
Piden a diputados leyes para impulsar el comercio formal
Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Armando Reyes Sías, entregó un oficio al Congreso del Estado firmado por comerciantes y vecinos del Centro Histórico, en el que solicitan mayor seguridad y vigilancia ante el aumento de delitos en la zona, así como acciones para impulsar la economía formal.
Reyes Sías explicó que la inseguridad afecta tanto a negocios como a habitantes de la zona, ya que se registran robos a comercios, falsificación de billetes y asaltos en distintos horarios. “Desgraciadamente, la inseguridad está a cualquier hora. Anteriormente decíamos que en la noche estaba muy peligroso, pero ahora es en todas las horas”, señaló.
Agregó que los vecinos que respaldaron la petición también denuncian constantes robos a casas y vehículos.
Sobre la problemática del ambulantaje, coincidió con los señalamientos hechos en repetidas ocasiones por la empresaria Alejandrina Cedillo, quien advirtió que la venta informal ha provocado pérdidas en el comercio establecido. “Considero que muchas veces les importa más el ambulantaje que el comercio establecido, cuando el establecido paga impuestos, paga luz, paga todo. Y un ambulante no paga nada. Si de eso se trata, yo también podría convocar a los comercios establecidos a que saliéramos a la calle, porque ahí se vende mejor”, cuestionó.
El dirigente argumentó que la competencia desleal empuja a los negocios establecidos a considerar sacar sus productos a la calle para poder vender, pues muchos clientes prefieren comprar a los vendedores ambulantes. “El ambulante está en la calle y la gente pasa y ahí es donde compra, mientras que en los establecimientos lo piensa más para entrar”, comentó.
Finalmente, Reyes Sías sostuvo que la petición busca recordar a las y los diputados que deben responder a las necesidades de la ciudadanía. “Queremos reuniones con ellos para mostrarles leyes que hacen falta para regular los negocios y que todos podamos trabajar en condiciones justas y seguras”, concluyó.