La propuesta laboral sigue detenida y colectivos pedirán que el Congreso retome la discusión
Por Rolando Morales
[San Luis Hoy]
El Frente Nacional por las 40 Horas en San Luis Potosí convocó a la población a participar este domingo en una jornada político-cultural en la Plaza del Carmen, como parte de una movilización nacional para exigir que se destrabe la reforma que plantea reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
La iniciativa lleva dos años detenida en el Congreso de la Unión. Aunque fue aprobada en 2023 por la Cámara de Diputados, el Senado no retomó el proceso y todo volvió a quedar en punto muerto. Activistas señalaron que el gobierno federal también prometió presentar una nueva propuesta desde junio, pero no lo ha hecho pública.
A esto se suma que el senador Ricardo Monreal adelantó que la reforma no avanzará este mes y podría postergarse para diciembre o incluso para 2026, lo que ha generado frustración entre los colectivos. Algunos funcionarios federales han llegado a plantear que la aplicación de la jornada de 40 horas podría irse hasta 2030.
El Frente expuso que en los últimos dos años ha recopilado testimonios de trabajadores y trabajadoras de distintos sectores —restaurantes, tiendas, fábricas, servicios— que reportan jornadas de hasta 16 horas, acoso, falta de prestaciones, despidos injustificados y condiciones inseguras. Señalan que la precariedad es tan común que ya rebasó su capacidad para documentar casos.
“Esto no es solo por ocho horas menos; es por la dignidad laboral“, dijeron. También recordaron que muchas personas pasan más tiempo en el trabajo que en sus hogares.
La concentración del domingo incluirá actividades artísticas y culturales, y está abierta a estudiantes, activistas, colectivos y personas trabajadoras que busquen visibilizar la urgencia de retomar la reforma.
