Samuel Moreno
[San Luis Hoy]
La delegación San Luis Potosí de la Cruz Roja Mexicana enfrenta una complicada situación financiera al cierre de 2025, al necesitar entre cuatro y cinco millones de pesos para cumplir con sus compromisos económicos y garantizar la continuidad de los servicios de emergencia que brinda a la población.
Jesús Ernesto de la Maza, delegado de la institución, informó que los recursos obtenidos a través de la colecta anual y de la prestación de servicios resultan insuficientes para mantener la operación diaria, pese a que la Cruz Roja desempeña un papel fundamental en la atención prehospitalaria y en la respuesta ante emergencias.
Recordó que la Cruz Roja es una organización privada y no recibe recursos gubernamentales, aunque colabora de manera constante con las autoridades estatales y municipales. “Nos debemos a la ciudadanía potosina, pero muchas veces la gente no responde a nuestras necesidades”, lamentó.
De la Maza señaló que la colecta anual ha sido cada vez más difícil y depende principalmente de las aportaciones de niñas, niños y jóvenes estudiantes de escuelas públicas y privadas. “Curiosamente, son los niños quienes más nos ayudan. La población en general ha dejado de participar, y eso debe cambiar, porque nuestros servicios son totalmente gratuitos”, expresó.
Aun con las limitaciones económicas y la falta de renovación de equipo, la Cruz Roja mantiene operaciones en la capital potosina y en Soledad de Graciano Sánchez, aunque ambos municipios acumulan cuatro años sin otorgar apoyo financiero a la institución.
El delegado advirtió que, de no contar con el respaldo de la ciudadanía y del sector público en las próximas semanas, la continuidad de los servicios podría verse comprometida antes de finalizar el año.
