
Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
En su estado actual, la Red General de Distribución cuenta con capacidad suficiente para atender la distribución de energía en la entidad durante los próximos 6 años, considerando incluso el crecimiento ordinario anual de la demanda, aseguró en un comunicado la Comisión Federal de Electricidad, como respuesta a la demanda de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial para construir tres subestaciones con el fin de satisfacer la demanda de energía con la planta de ciclo combinado de Villa de Reyes que inaugura Claudia Sheinbaum este sábado.
Informó que la Central de Ciclo Combinado “Villa de Reyes” que inaugurará la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se encuentra lista para iniciar su operación comercial y atender la demanda de energía en el Sistema Eléctrico Nacional y aseguró que no está inconclusa.
Precisó que por lo que se refiere a la transmisión de la energía que generará la nueva Central de Ciclo Combinado, en el mes de febrero concluyeron obras de reforzamiento de la Red Nacional de Transmisión con la sustitución de cuchillas y alimentadores, así como la reubicación de un autotransformador para dar mayor capacidad a la red de San Luis Potosí.
Con referencia directa al planteamiento de la necesidad de tres nuevas subestaciones que informó el dirigente empresarial, la CFE observó que en su estado actual, la Red General de Distribución cuenta con capacidad suficiente para atender la distribución de energía en la entidad durante los próximos 6 años, considerando incluso el crecimiento ordinario anual de la demanda.
Agregó que adicionalmente, conforme a su planeación de mediano plazo, la CFE tiene programada la conclusión de dos subestaciones en 2025 y tres más en 2026, con lo que se garantiza el suministro de energía para habitantes, comercio e industria de San Luis Potosí, durante los próximos años.