María Elena Cruz
[San Luis Hoy]
La Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) continuaría funcionando durante 2025, pues aún no hay una fecha fatal para definir la desaparición del organismo, informó el comisionado presidente del organismo, José Gerardo Navarro Alviso.
Señaló que, una vez que se emita la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) a nivel federal, podrán comenzar los trabajos para desaparecer los organismos homólogos locales, entre ellos la CEGAIP. Por mientras, este continuará su trabajo.
“Ese proceso aún no está determinado con una fecha fatal, por vía de consecuencia a lo mejor este año todavía transita la CEGAIP, o puede ser que de acuerdo a la legislación secundaria, el tiempo sea mucho menor”, comentó Gerar-
do Navarro.
A nivel federal, se espera que sea la Secretaría Anticorrupción y del Buen Gobierno quien se encargue del trabajo que actualmente realiza el INAI. A nivel local, le tocaría a los organismos de control interno de cada sujeto obligado realizar las tareas en materia de transparencia y acceso a
la información.
“Lejos de simplificar, haría mucho más grande el tema administrativo, porque habría que abrir áreas específicas que no se tienen”, consideró el presidente de la CEGAIP.
Navarro Alviso añadió que el camino que se tome para la disolución del organismo garante de transparencia deberá definirse en conjunto con los Tres Poderes del Estado, con el objetivo de poder diseñar el modelo más eficiente que garantice la transparencia.