
Samuel Moreno
[San Luis Hoy]
A pocas semanas de haber cedido un pozo a la Comisión Estatal del Agua (CEA), la presidenta concejal, María Teresa Rivera Acevedo, abrió la posibilidad de que el municipio de Villa de Pozos recurra a la perforación de pozos como una alternativa para hacer frente a la escasez de agua que afecta a miles de habitantes, ante la ineficiencia en el servicio que actualmente brinda Interapas.
En entrevista, Rivera Acevedo explicó que el proyecto tendría que revisarse en coordinación con la Comisión Estatal del Agua (CEA), aunque reconoció que la urgencia del problema obliga a analizar todas las opciones disponibles.
“La queja de la ciudadanía es que pagan un recibo y no tienen el servicio; por eso como municipio debemos buscar todas las alternativas necesarias para poder responderles”, declaró.
Mientras se estudia la viabilidad de los pozos, el Concejo Municipal ha recurrido a la contratación de pipas para abastecer a las familias de distintas colonias, medida que, si bien resuelve de manera temporal, no representa una solución de fondo.
A principios de mes, el Concejo acordó la cesión, por la vía de la donación, de un pozo y de la planta tratadora ubicada en Ciudad Satélite, pese a la resistencia inicial de algunos integrantes del Concejo.
Por otra parte, la concejal poceña también denunció que continúan los problemas de fugas en diferentes sectores, lo que agrava la situación. Puso como ejemplo la colonia Prado 2da Sección, donde vecinos reportan que el drenaje podría estarse mezclando con el agua potable; “es un tema grave que ya debería estar atendiendo Interapas”.
Rivera Acevedo reiteró que, aunque el Concejo mantiene el compromiso de garantizar agua a la población, el organismo operador debe responder de manera urgente a las múltiples quejas por el deficiente servicio.