
Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]
Los pequeños negocios del centro de San Luis Potosí enfrentaron una caída significativa en sus ventas durante las recientes celebraciones de fiestas patrias.
Armando Reyes Sías, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), detalló que las ventas se redujeron prácticamente un 40 por ciento en esta temporada.
El dirigente atribuyó esta situación a la realización de eventos gratuitos, como la Fenapoy las actividades del día del Grito, que dejaron a los comercios locales sin clientela, ya que “ahí lo regalaban todo”.
Según Reyes Sías, estas prácticas afectan directamente a los negocios que sostienen la economía y contribuyen al pago de impuestos. “La verdad nos ha ido mal porque un evento se hace, pero deberían de pensar también en el comercio. El comercio vive de eso y los impuestos se pagan precisamente de lo que se hace en los comercios, de lo que se vende”, comentó.
El presidente de Canacope subrayó que los gobiernos deberían considerar la importancia de los comercios para la economía y el empleo. “Al acabar los negocios se acaba la economía y se acaba el empleo. Tenemos que estar muy pensantes en eso, que hay que fomentar más el empleo. Los negocios se emplean, se autoemplean y por ese motivo hay muchas esperanzas de que si hay negocios abiertos haya economía”, señaló.
Con la segunda mitad del año acercándose, Reyes Sías indicó que los pequeños comercios mantienen la expectativa de mejorar sus ventas con festejos como Día de Muertos y Navidad.
Además, pidió el apoyo de los gobiernos para facilitar licencias de funcionamiento y permisos, que actualmente son costosos y complicados de obtener. “Si vamos a una licencia de funcionamiento le ponen muchas trabas a uno. Entonces sí hay que pensar mucho en eso para que haya más empleo, economía y todos estaríamos bien”, afirmó.
En cuanto al empleo que generan, el presidente de Canacope explicó que su gremio cuenta con aproximadamente 10 mil afiliados, y que cada negocio emplea entre tres y cinco personas, muchas veces familiares.