Rolando Morales
[San Luis Hoy]
Durante el tercer trimestre del año, la mayoría de los capitalinos de San Luis Potosí consideraron la presencia de baches así como las fallas de la infraestructura hídrica en la ciudad como las principales problemáticas en la capital, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El promedio de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU) señala que el 97.5 por ciento de la ciudadanía
encuestada afirmó padecer una problemática en la capital potosina.
De forma específica, el 86.5 por ciento consideró como la principal la presencia de baches en calles y avenidas de la ciudad. Posteriormente, el 75.8 por ciento se vio afectada por las fallas y fugas en el suministro de agua potable.
Mientras que el 70 por ciento declaró su inconformidad por la presencia de coladeras tapadas y acumulación de desechos, mientras que el 66.1 por ciento de la población encuestada destacó como problemática la deficiencia en la red pública
de drenaje.
De acuerdo con el último informe trimestral del Interapas disponible, en el periodo de abril a junio, se registraron un total de 1 mil 744 fugas, de las cuales fueron reparadas un total de 1 mil 152, es decir, tan solo el 66 por ciento con respecto al total, lo que equivale a una disminución de 18.4 puntos porcentuales con respecto a la cobertura de fugas del primer trimestre que llegó al 84.57 por ciento.
Cabe resaltar que la ENSU también destaca como problemáticas que afectan a la ciudadanía los hospitales saturados o con servicio deficiente (63.6 por ciento), la delincuencia (61.7 por ciento), calles y avenidas con embotellamientos frecuentes (50.3 por ciento), alumbrado público insuficiente (49.7 por ciento), parques y jardines descuidados (39.4 por ciento), ineficiencia en el servicio de limpia y recolección de basura (30.6 por ciento) y el servicio de transporte público deficiente (27.7 por ciento).
