
Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]
La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas informó que sus iniciativas de reforma a la Ley de Salud Mental para el Estado y Municipios, a la Ley de Prevención y Control de Adicciones y al Código Penal del Estado se encuentran pendientes de aprobación en el Congreso.
Las propuestas buscarían eliminar disposiciones sobre el internamiento involuntario y garantizar una rehabilitación efectiva y de calidad, sin cerrar los centros de rehabilitación existentes.
Sobre las reuniones con familiares y titulares de estos centros, la legisladora explicó que ya se han realizado pláticas para presentar las iniciativas y resolver dudas. “La idea nunca ha sido cerrarlos; al contrario, es brindar atención de calidad. Vamos a seguir platicando con ellos; son iniciativas que requieren consulta y en su momento se abrirán al diálogo en las comisiones correspondientes”, detalló.
Aradillas Aradillas reconoció que el avance de la legislación depende de consultas con grupos vulnerables. “Las iniciativas no van a pasar así; se necesita hacer la consulta y ya la directiva tiene la información para llevarlas a cabo”, añadió la diputada.
Por su parte, la diputada Diana Ruelas Gaitán, integrante de la Comisión de Derechos Humanos, señaló que el tema de las adicciones es complicado y que se requiere más respaldo a los centros de rehabilitación. Aseguró que ha apoyado varios espacios y ha tenido acercamiento con padres de familia que demandan políticas públicas y presupuesto suficiente para atender a jóvenes y adolescentes en riesgo.
Familias y responsables de centros de rehabilitación señalaron que la falta de financiamiento limita la atención. Mientras algunos programas reciben apoyo institucional, la mayoría de los centros privados depende de cuotas mínimas de las familias, lo que reduce su capacidad para atender a quienes más lo necesitan.