
Rubén Pacheco
[San Luis Hoy]

En lo que va del año, San Luis Potosí registró un incremento de 347.3 por ciento en las atenciones brindadas a peatones lesionados en accidentes de transporte, con respecto al mismo lapso de 2023.
El boletín semanal de la Dirección General del Epidemiología (DGE) reportó 91 personas afectadas en hechos de tránsito de unidades de transporte para estas fechas, pero del año pasado.
Para 2024 ya se acumularon 414 peatones lesionados, 226 hombres y 188 mujeres, un aumento de 323 personas atropelladas.
Además, hay otros casos como el del 11 de febrero de este año, cuando un hombre de 45 años de edad murió atropellado por una camioneta cuando trataba de cruzar la carretera a Matehuala, frente a la colonia Constancia, en Soledad de Graciano Sánchez.
Otro ocurrió el 3 de abril, cuando un hombre adulto mayor fue atropellado por una camioneta al intentar cruzar el anillo Periférico Oriente, a la altura de la calle Magdaleno Cedillo, también en Soledad y a causa del accidente murió.
La semana pasada el Congreso del Estado aprobó adecuaciones a diversas leyes en materia de movilidad, pero tiene pendiente cumplir con la armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial; para acatarla debe realizar una consulta pública a personas con discapacidad y posteriormente aprobar el dictamen.
Colectivos ciclistas y de personas con discapacidad se han pronunciado porque el Poder Legislativo acate las disposiciones, no solo porque tiene la obligación, sino debido al incremento de muertes de peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas en la vía pública.