
Leonel Mora
[San Luis Hoy]

En el Centro Histórico de la capital y sus alrededores, la presencia de personas en situación de calle se ha incrementado, y algunos de ellos deambulan con frecuencia bajo los efectos de bebidas embriagantes o de drogas de bajo presupuesto, lo que en ocasiones los convierte en un riesgo para el resto de la población.
Se les ve en cualquier rumbo de la ciudad, pero muchos de ellos buscan acomodarse en calles, jardines, plazas o viviendas abandonadas de la zona centro porque es en este sector donde hay más posibilidades de hallar alimento y bebida, así como el apoyo de personas que de vez en cuando les regalan una moneda o les compran algo de alimento.
Las personas en situación de calle generan diversas problemáticas. Una de ellas es la basura que generan, pues vacían papeleras en busca de alimento o de materiales reciclables que puedan vender. También acarrean gran cantidad de objetos que consideran sus pertenencias, los cuales, de repente, dejan olvidados en cualquier lugar.
Algunas personas en situación de calle sólo están de paso por la capital potosina, pero otros nacieron aquí o están avecindados. Para ellos, deben existir programas claros de manejo y solución, con un enfoque de respeto pleno a sus derechos, aunque no siempre resulte fácil salvaguardar estos derechos.