
Rubén Pacheco
[San Luis Hoy]
De los dos feminicidios registrados en el primer cuatrimestre de 2024, en la actualidad se atiende a tres hijos de unas de las mujeres asesinadas, informó Miguel Ángel García Amado, titular de la Comisión Estatal Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEEAV).
Explicó que la institución se enfoca en un proceso de restitución de derechos de niñas, niñas y adolescentes, en aras de garantizar que el asesinato de su madre no afecte su desarrollo emocional, educativo y social.
“Sí tenemos datos de personas que quedaron en la orfandad como víctimas indirectas del delito de feminicidio. Efectivamente ese es el número de casos (dos) que tenemos registrados y en los cuales llevamos acompañamiento”, complementó.
Reportó que en lo que va de este año, colabora con la Fiscalía General del Estado (FGE) en cuatro carpetas de investigación por el delito de tentativa de feminicidio, a fin de brindar apoyo a víctimas directas e indirectas.
“Los hemos logrado tipificar bajo protocolo de feminicidio, ustedes también son testigos de que también son muy pocos los feminicidios que tenemos este año. No estoy diciendo que sea una cifra alentadora, no, pero considero que el impacto de la política pública ese era el objetivo, que disminuyera este tipo de violencia”, agregó.