
Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]
El Concejo Municipal de Villa de Pozos aprobó en sesión plenaria su proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2025, con un presupuesto estimado de 581 millones 997 mil 643 pesos.
Como parte de este plan, se confirmó que no habrá incrementos en el Impuesto Predial ni modificaciones a los valores catastrales, los cuales se mantendrán iguales a los establecidos por el Cabildo de San Luis Potosí en 2024, cuando Villa de Pozos aún era delegación del Ayuntamiento de la capital.
El proyecto será presentado al Congreso del Estado el próximo lunes, siguiendo los lineamientos aplicables para la demarcación territorial de Villa de Pozos.
Los principales ingresos municipales provendrán del Impuesto Predial, otros gravámenes territoriales, el cobro de derechos por trámites municipales y aprovechamientos, sin embargo, este último rubro, que incluye la recaudación de multas, depende de factores impredecibles.
Entre las modificaciones realizadas al proyecto de Ley de Ingresos destaca la eliminación de ciertos conceptos, según lo señalado por el regidor Dante Alan Carreón Sandoval.
Se retiraron propuestas relacionadas con servicios de Rastro como pesaje, uso de corrales, y carga y descarga, debido a
que el reacondicionamiento del Rastro Municipal no está previsto para el próximo ejercicio fiscal.
Asimismo, se ajustó el apartado de servicios de tránsito y seguridad, excluyendo el cobro por el uso de grúas, ya que el Municipio no cuenta con infraestructura para realizar traslados ni resguardar vehículos de manera provisional. En cuanto a los servicios de Protección Civil, se modificó la fracción V, referente a los cursos impartidos a los sectores público, social y privado.
Se agregará la leyenda “previa disponibilidad”, dado que algunos cursos especializados exceden las capacidades actuales del área.