Flor Martínez
[San Luis Hoy]
Debido a que Yucatán y Tabasco han sido alertados sobre la presencia del gusano barrenador en animales, ganaderos en San Luis Potosí descartaron que exista riesgo actual en la región, aunque reconocieron que enfrentan otras enfermedades que afectan a su ganado, principalmente la mastitis.
Alonso Monsiváis del ejido Palma de la Cruz señaló que en los últimos años no se han detectado casos de gusano barrenador en sus corrales ni con compañeros de ese sector.
Sin embargo, dijo que las vacas sí son vulnerables a la mastitis, enfermedad que inflama la ubre y afecta la producción de leche.
“La mastitis enferma a las vacas, puede dañar la ubre y, en algunos casos, echar a perder la leche. A veces ya no se recuperan y aunque no mueren directamente, sí dejan de ser productivas”, explicó.
El ganadero reconoció que esta enfermedad ha provocado pérdidas considerables, pues en años pasados ha tenido entre cinco y seis vacas afectadas, lo que repercute en la producción y, sobre todo, en sus ingresos.
Mencionó que, aunque existe tratamiento veterinario, señaló que la efectividad depende del grado de afectación en el animal y de la atención temprana.
Dijo que se mantiene vigilancia constante en su ganado para prevenir brotes y confían en que el gusano barrenador, que ha generado preocupación en otras regiones, no llegue a San Luis Potosí.