Leonel Mora
[San Luis Hoy]
Residentes de la segunda sección de Prados de San Vicente dijeron sufrir un “desabasto interminable” de agua potable a través de la red pública, sin que Interapas o la Dirección del Agua del gobierno poceño apliquen una solución de fondo al problema.
Hasta ahora, la única opción para los afectados es pagar a piperos particulares que cada semana le suben más al precio de las entregas del líquido a domicilio, el cual ya anda entre 250 y 500 pesos
por viaje.
La escasez del líquido afecta por igual a diversas calles del sector, pero en especial a los centros educativos Primaria “Lázaro Cárdenas” y Escuela Secundaria Técnica No. 42 que operan al centro
del fraccionamiento.
Quienes pasaron el reporte comentaron que resulta paradójico que, en 2024, año muy marcado por la sequía y las altas temperaturas, hubo un poco más de disponibilidad de agua que en este 2025 que, al menos, ha llovido un poco.
Preguntaron si la escasez está relacionada con las fallas constantes del acueducto que trae agua de la presa guanajuatense de El Realito o con el hecho de que, al constituirse Villa de Pozos como municipio libre quedó formalmente desincorporado de Interapas.
Como sea, pidieron al organismo operador y al gobierno municipal que se pongan de acuerdo para normalizar el servicio de agua en una zona que alberga a miles de familias.
