
Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]

El templo de la Santa Cruz, ubicado en la colonia Industrial Aviación, presenta daños estructurales a causa de la falla geológica activa conocida como “Falla del Aeropuerto”. Entre las afectaciones visibles están fracturas en vitrales, pilares y muros, así como desprendimientos en elementos estructurales.
Especialistas del Instituto de Geología de la UASLP, la doctora Sonia Torres Rivera y el doctor Ramón Torres Hernández, confirmaron que las columnas que soportan la parte más pesada del templo muestran desplazamientos y un incipiente giro, lo que evidencia el movimiento del terreno. Un testigo colocado hace cinco años para medir la evolución de una fractura ahora refleja un avance considerable.
La falla también ha provocado ruptura de tuberías y redes de drenaje, además de fracturas con filtración de humedad en la losa cónica. Los pilares metálicos que sostienen los vitrales se están desacoplando, con desprendimientos en la cadena de concreto que los mantenía fijos.
Ante estas nuevas evidencias, los especialistas han recomendado realizar estudios detallados que incluyan análisis estructurales geológicos, monitoreo con GPS diferencial para detectar movimientos verticales y el uso de Interferometría de Radar.
de Apertura Sintética (InSAR), que permite medir desplazamientos milimétricos por año en dirección horizontal mediante series de imágenes satelitales. Estas metodologías permitirían comprender de manera cuantitativa la dinámica del fenómeno. El templo no es la única zona afectada. También se reportan hundimientos y fracturas en calles cercanas como Pedro Moreno, Víctor Rosales, Aquiles Serdán, Damián Carmona y en las inmediaciones de la Escuela Normal del Estado.