Jaime Hernández
[San Luis Hoy]
Al primer trimestre de este año, los pasivos del ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez ascendían a 224.6 millones de pesos, concentrados todos en operaciones de corto plazo, de acuerdo con la Cuenta Pública del municipio.
El registro de obligaciones financieras choca con declaraciones hechas por el secretario general del Ayuntamiento de Soledad, Benjamín Pérez Álvarez a principios de mayo, en las que sostuvo que el gobierno municipal no tenía una deuda adquirida.
El seis de mayo, el funcionario mencionó la aprobación de los estados financieros del Ayuntamiento correspondientes al primer trimestre del año, mismo documento del cual este medio tiene una copia.
De acuerdo con el documento, el Ayuntamiento no presenta una deuda bancaria de largo plazo, sin embargo, sí acumula compromisos a corto plazo que ascienden a 224.6 millones de pesos.
El documento señala que el rubro de mayor endeudamiento es el de los proveedores, con un saldo de 98.6 millones de pesos.
Le sigue el de retenciones y contribuciones por pagar, con 59.2 millones de pesos, con 30.4 millones aparece el rubro de “otras cuentas por pagar”.
A los contratistas de obras, el Ayuntamiento soledense les debe 17.3 millones de pesos, mientras que en materia de servicios personales (nómina), los pasivos ascienden a 10.7 millones de pesos.
Todos estos pasivos están clasificados como de corto plazo.
Un comparativo de los pasivos de corto plazo del primer trimestre de este año y del año pasado muestra un alza de 924 mil pesos; en 2023, los pendientes financieros eran de 223.7 millones de pesos.