Rolando Morales
[San Luis Hoy]
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la consultora México ¿Cómo Vamos?, el Estado de San Luis Potosí, se posicionó como la primera entidad federativa con la mayor inflación anual en el pasado mes de agosto.
Según los datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) realizado de forma quincenal por el Inegi, la entidad potosina registró una inflación al cierre de agosto del 4.4 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.
Siendo la variación anual más grande a nivel nacional junto con la de Durango que también registró 4.4 puntos porcentuales más, posteriormente se encuentran los estados de Nayarit, Quintana Roo, Aguascalientes, Veracruz y Querétaro.
De igual forma, la entidad potosina registró una variación anual por encima del promedio nacional, que fue de 3.57 por ciento.
Según el análisis de México, ¿Cómo Vamos? al interior del índice subyacente, los precios de los servicios tuvieron un incremento de 4.4 por ciento anual, mientras que las mercancías mostraron un incremento de 4.05 por ciento anual.
En las mercancías se observa un avance por noveno mes consecutivo y llegaron a su nivel más alto desde febrero de 2024.
Mientras que al interior del índice no subyacente, los agropecuarios registraron una tasa de 1.21 por ciento anual y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno de 1.51 por ciento anual.
En el sector del índice de precios de alimentos se registró una inflación de 2.61 por ciento anual en agosto del 2025, según la consultora diversos alimentos se han estabilizado y se observaron importantes disminuciones en frutas y verduras, no obstante algunos alimentos centrales se muestran al alza, tales como la carne de res, el huevo, la leche, el café y los jugos envasados.