DESDE el pedestal del gobierno estatal, se habla de que la deuda pública está controlada, casi casi presumió Finanzas que ya los envidiaría cualquier gobierno con orden administrativo y que son manejables todos los recursos públicos, que todo es pagable y que ajusta para lo que sea…
SE dijo que hay dinero, que todos los problemas pueden ser resueltos y que la cobija se estira de manera que ajuste para todos, sin tener que comprometer el futuro, dicen…
PARA quien gasta, los días pasan rápido y parece que el dinero público les quema en las manos, tienen todo que hacer con el presupuesto y hasta cumplen sueños casi en tiempo real, nada más pidiendo y con varita mágica…
YA pasaron los años, y todavía firman y firman y firman y firman y firman cheques, sin control, hay quien dice que a veces sin planeación, sin futuro y sin responsabilidad…
BASTA nada más referir que hace falta mayor planeación, más trabajo de análisis y menor cuantía de gastos a diestra y siniestra; es cierto que los proyectos emocionan, que hacen algo y lo quieren lucidor, pero cuando no hay lana suficiente, ni moverle…
CUALQUIER semejanza con el que se gasta la quincena en taquitos de cortes finos para sustituir los de bistek, es mera coincidencia…
PRECISAMENTE por la mala planeación del uso del dinero público, hay gente sufriendo porque no se le paga la pensión, porque no le depositaron los bonos compensatorios, porque no se le nivela el salario, o hasta percibe menos dinero del que marca su escalafón…
¿AHORA cómo va explicar las finanzas?; alguien tendrá que equilibrar las cosas…
La calificadora PCR Berum mantiene la calificación positiva para las finanzas públicas estatales, Fitch Ratings le bajó la calificación de A a A-, por préstamos quirografarios que forman parte de su lista y parecen sugerir pérdida del control financiero, y también por los fabulosos quirogafarios, bajo la calificación crediticia en el caso de HR Ratings de A+ a una simple letra A, que siendo “buena”, pero sin el plus por causa de los quirografarios…
PEOR aún, no está pagando todos los bonos operativos de los policías y por lo tanto, hay suficientes argumentos para advertir que ya no pueden presumir finanzas sanas, y menos con gastos tan onerosos como los apoyos sociales sin retribución, los cantantes de lujo y los trabajos a fondo perdido…
LOS tesoreros ya deberían sacar las calculadoras para revisar qué no se hizo bien; bajar la calificación no es una buena noticia, y para muestra, tan solo se puede tomar los ejemplos de las administraciones municipales 2009-2012, 2012-2015 y 2015-2018 de la capital, cuando se derrumbó la calificación crediticia después de mucho tiempo de orden financiero.
POSDATA: No hagan caso, pero dentro de la guerra sucia entre los palacios locales, el de los Capuleto y el de los Montesco, las malas lenguas dicen que en el palacio chico existen allegados a medios de otros estados que están en la nómina, y prestan sus servicios en las mañaneras desde la Ciudad de México. ¿Será? Bueno. En el Palacio de enfrente no cantan tan mal las rancheras.
REMATE: Es un hecho que Gallardo y Morena van adelantando que Ruth González va sin el partido de Claudia Sheinbaum a la elección de 2027. Sí sería candidata, pero como que aquella alianza del partido del palacio grande, suena más a una construcción medio tricolor.