NO hay plazo que no se venza ni fecha que no se llegue y en el día más temido para Gobierno del Estado a la Secretaría de Educación Pública ya se acabó la paciencia y le pidió de manera formal que ya no caliente más los 229 millones de pesos que le debe entregar a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí…
ESTÁ claro que la intención es no entregar los recursos, ante los conflictos y grillas generadas desde los despachos de funcionarios estatales, relacionadas con la intervención directa en los asuntos de la Universidad. Pareciera que pretenden terminar con la paciencia del rector y el acercar a la UASLP al desequilibrio financiero…
GOBIERNO del Estado presume superávit presupuestal pero sólo para espectáculos, ferias, desfiles, reparto de ayuda social, parque vehicular y seguridad pública, porque ya cayó en una muy ruidosa mora con los pagos en diferentes rubros y a distintos destinatarios…
ENTRE los acreedores obviamente se encuentran proveedores, hay deudas con el magisterio, pendientes con los policías, pagos de laudos, financiamiento de proyectos, salarios y prestaciones, pagos de honorarios y hasta indemnizaciones por tramos carreteros…
TODO se le ha venido acumulando a la señora que despacha en la Sefin. En algunos casos de manera comprensible por trámites legales y administrativos tal como ocurre con los fondos recortados de la propia federación, pero en otros casos de manera inexplicable…
LOS recursos para la UASLP no son propios, forman parte de un convenio con la federación, que no es un pacto de caballeros ni una promesa verbal que se puede romper porque no está firmada, sino un acuerdo con implicaciones legales…
ESTÁ claro que la tentación gubernamental es inmiscuirse en los asuntos universitarios y encontró la llave de los recursos como medida para presionar o ejercer su influencia en el interior de las decisiones de la institución autónoma…
LA universidad tiene retos, porque hace muchos años que grupos externos han sentido la tentación de influir en los asuntos internos tanto estudiantiles como de docentes y hay hasta algunos recién egresados impresentables, que presumen controlar estudiantes diversas facultades, se apersonan en las elecciones estudiantiles de consejeros maestros, presionan y se dicen influyentes con uno u otro grupo…
EN medio de tanto lío, el punto está en que la autoridad federal ya dio el manotazo en el escritorio y espera que el gobierno estatal se deje de grillas y cumpla…
POR ahora, ya van dos detenidos por todo lo que detonó el conflicto estudiantil y el segundo se entregó a la justicia y ahora viene un largo y penoso proceso penal que al menos ya da luz sobre lo que ocurrirá con quienes abusaron de la joven…
POSDATA: Este miércoles fue inaugurada la Casa de los Espantos en el Centro de las Artes y ya hay varias ideas para enriquecerla. Por ejemplo, hay quien dice que en la calle Ignacio Allende esquina con Álvaro Obregón aparece un señor a la media noche. En el Teatro Alarcón se aparece “El Gabardina”, que es el ánima en pena de un cuate que se suicidó. En el Teatro de la Paz, la bailarina se bajaría de su pedestal para ir. Alguien tuvo la ocurrencia de sacar una copia de la leyenda de la mulata de Córdoba encerrada en San Juan de Ulúa, quien pintó un carruaje en su celda que cobró vida y en él salió entre fuego para escapar, pero ya en tierra potosina la adaptaron a la bruja guachichil o “La Maltos” y quien le atribuyen que estuvo encerrada en un lugar del ahora Edificio Ipiña. También pueden aportar a “La Llorona” del Río Santiago, vestida como alcalde procastinador que diga “¡Aaay mis ooooooobraaas!”. El colofón para la casa de espantos, es el atractivo visual de 2025: El fantasma encuerado del Palacio de Gobierno.
