“TODO mundo cree que sabe”…
RESULTA que hay un par de personajes públicos cuyo nombre se parece más o menos a una clase de matemáticas en el área de la geometría…
UN pentágono, un hexágono, un heptágono, un octágono y un Crisógono…
RESULTA que Crisógono Pérez López, presentó un proyecto de punto de acuerdo, literal, hecho con las patas, y peor aún, al autoevaluar su tarea, se dio cuenta de que sus conocimientos previos ni siquiera le sirvieron para asimilar y acomodar el texto, y mucho menos para demostrar que al menos en materia legislativa y para estas fechas, ya debería presumir un aprendizaje significativo…
Y es que en política, hay nombres de personas que cargan su propio manual de instrucciones, y de este modo, allá por los años de Fernando Toranzo como gobernador, un curulero expriísta, aliancista y ahora gallardista, llamado Crisógono Sánchez Lara, se hizo célebre por un gesto inmortal: reculó (así un acento en la o)…
PROMETIÓ eliminar el impuesto sobre tenencia, pero se echó para atrás, justificándose con una frase que quedó para la historia: “es de hombres recular”, y luego confesó, sin pudor, que la Secretaría de Finanzas le ofreció una camioneta del año a cambio de cambiar su voto allá por 2013, ese Crisógono es Secretario del Trabajo y Previsión Social y sí, el karma premia raro en San Luis…
AÑOS después, otro Crisógono, también del gremio magisterial, parece decidido a honrar la tradición; él Crisógono Pérez López, es presidente de la Comisión de Educación y presentó un proyecto de punto de acuerdo fuerte para que la Secretaría de Finanzas no castigue al sector educativo en el 2026, pero antes de llegar al Pleno, le tembló la pluma y donde decía “exhorta”, lo cambió a “invita”…
DE exigir pasó a rogar y de ser voz del magisterio, pasó a chalán del Ejecutivo. Salió temeroso pues, y no es para menos, ya entrado en materia, mejor le bajó a la presión; a ver qué cuentas dá mañana ante su sindicato…
EN San Luis, parece que el nombre Crisógono trae grabado un destino inevitable: cuando llega la hora de sostener la palabra simplemente dicen “yo reculo”.
POSDATA: Esta semana, la Dirección de Comercio de la Capital decidió hacer historia, o al menos fingirla, porque presentó su “informe de resultados”, un acto que si fuera honesto habría durado lo que tarda un semáforo en verde: tres segundos. Porque resultados, lo que se dice resultados, no hay. Eso sí, si el premio fuera ser el consentido del alcalde, Ángel de la Vega Pineda, titular del área, subiría al podio sin competencia. Mientras tanto, el Centro Histórico parece tianguis permanente, los ambulantes se multiplican como gremlins y las denuncias por mordidas e inspectores extorsionadores ya ni sorprenden, y si no, dense una vueltecita a lugares como el Mercado Hidalgo donde una mujer con niño en brazos puede perder el local que trabajó desde niña nada más con una presión para que firme. Por si faltara comedia, el alcalde Galindo nos regaló ayer una joya: reconoció que hay muchos antros clandestinos en San Luis, pero no dijo cuáles, ni dónde, ni qué piensa hacer al respecto. Suena menos a advertencia y más a “yo ya avisé”, por si explota el tema. Porque si alguien debería poner orden es precisamente Comercio, pero esa oficina anda más ocupada en montar “informes” que parecen spots de amistad antes que rendición de cuentas.
REMATE: Y a propósito de antros, ya ni la burla perdonan. Un juez tuvo que dictar una sentencia condenatoria a la Contraloría General del Estado para que suelte la sopa de los funcionarios estatales y municipales de la capital que están involucrados por acción u omisión en el caso del accidente mortal en el antro Rich.
