A 39 días de la elección ¿este arroz ya se coció?…
DIARIO EL PAÍS: “Sheinbaum mantiene su pétrea ventaja, Gálvez no avanza y Máynez sube escalón a escalón. La candidata panista es muy conocida en todo el país, pero no logra traducir eso en preferencias de voto. El aspirante de Movimiento Ciudadano alcanza ya el mismo nivel de simpatía entre la población que la líder de la alianza opositora. La campaña electoral y el debate presidencial van calando como lluvia fina en el sentir de la ciudadanía mexicana. Se nota por el subidón que ha experimentado en las encuestas el conocimiento que se tiene en la calle de quienes son los candidatos, porque el 45% sabe que el 2 de junio se abren las urnas y, sobre todo, porque un 72% de la población ya tiene decidido qué voto depositará en ellas. Este último sondeo de Enkoll para EL PAÍS y W Radio, levantado entre el 8 y el 14 de abril, no reporta grandes sorpresas sobre la aspirante que se alza vencedora, la morenista Claudia Sheinbaum, con buena diferencia sobre los demás (60% de preferencia efectiva); pero sí hay un escenario todavía abierto para la candidata opositora, Xóchitl Gálvez (33%) que tendrá que pelear con uñas y dientes para no dejarse comer terreno por Jorge A. Máynez (7%)”…
DIARIO REFORMA: “La probabilidad de que la morenista Claudia Sheinbaum gane la elección del 2 de junio es muy alta”. La última encuesta de Reforma, realizada a finales del mes de marzo pasado, revela que el 65% de los encuestados perciben que Sheinbaum ganará la elección, incluso, un 61% considera factible que obtenga una votación superior a la que Andrés Manuel López Obrador logró el triunfo en la elección de 2018. Este estudio demoscópico arroja que Claudia Sheinbaum tiene 58 por ciento de la preferencia efectiva del electorado, la panista Gálvez 34 y Máynez 8 por ciento…
EL ECONOMISTA: “A escasos 40 días de las elecciones, la morenista Claudia Sheinbaum sigue encabezando las preferencias electorales (58.8%); Xóchitl Gálvez (30.5%) y el emecista Jorge Álvarez Máynez (10.6%) se mantienen en segundo y tercer lugar. La encuesta nacional Mitofsky Tendencias electorales rumbo al 2 de junio 2024, realizada para El Economista, revela que según la preferencia efectiva, que elimina a los entrevistados que no declararon el sentido de su voto (12.6%), las candidatas presidenciales de Morena, PT y PVEM y del PAN, PRI y PRD registraron una caída en abril, respecto del mes previo, de 1.3 y 3.7% respectivamente, mientras que Álvarez Máynez subió 4.9 puntos en el mismo lapso”…
VEAMOS dijo un ciego: No sólo son el prestigio de casas encuestadoras como Enkoll, Mitofski y Reforma, sino también los medios que solicitan y publican los estudios demoscópicos como El País, El Economista o el mismo Reforma. No se trata de encuestadoras “patito” o mercenarias, son serias, profesionales y con credibilidad probada. Los resultados son constantes durante los últimos meses, Sheinbaum conserva y administra bien su ventaja, Reforma le otorga una ventaja de 24 puntos, El Economista le da a la representante de la 4T 28.3 puntos de ventaja, mientras que El País le da a Claudia 27 puntos arriba de su más cercano competidor…
EL problema agudo lo tiene Xóchitl Gálvez, que crece en negativos y baja en positivos, según Enkoll-El País el 59 por ciento de los encuestados aseguran que nunca votarían por la panista, mientras que en la pregunta sobre la opinión de los candidatos, Xóchitl tiene un saldo negativo de -4 por ciento, todo esto se explica después de observar el rechazo del electorado a los partidos que postulan a Xóchitl: el PRI se lleva de calle este rubro con el 49 por ciento de rechazo, le sigue el PAN con el 19 por ciento y lo que queda del PRD con 7, es decir, sumando los negativos de los partidos que conforman la coalición “Fuerza y Corazón por México” suman un rechazo del 75 por ciento, un pesado lastre que no deja a la panista despegar, hay otro grave riesgo que corre el frente opositor, que el abanderado del MC crezca en estas cinco semanas de campaña provocando el desplome absoluto del frente opositor. El próximo domingo se realizará el segundo debate entre los candidatos a la Presidencia, sería la última oportunidad de Xóchitl Gálvez para revertir la caída, recomponer el rumbo, e intentar recomponer el maltrecho barco opositor, ya ella mismo lo declaró hace unos días que “mandaría al carajo” a sus asesores, de no ser así, ahora sí “este arroz ya se coció”…
PD.- Las campañas se calientan en la entidad, esperemos que no lleguemos a niveles de otras entidades donde la violencia se ha desatado, convirtiendo esta elección como la más sangrienta de la historia, con más de 30 candidatos asesinados, ojalá y que esto no se salga de control…Armando Acosta