LA delgada línea entre “la buena fe” y la estupidez…
AHORA resulta que al ínclito y gris rector de la UASLP, Alejandro Zermeño, le resulta “bastante ofensivo” presumir que hubo fraude en el desaseado contrato leonino de arrendamiento de un terreno de su propiedad a la empresa VEMSA, a un precio irrisorio. De bien a bien no sabemos si el galeno es ingenuo, no le sube bien el agua al tinaco o nos quiere ver la cara a los potosinos. Dice Zermeño bien orondo que el peliagudo caso en cuestión “obraron de buena fe”. Obrar de buena fe significa actuar o realizar acciones apegadas a la ética, a la moral, a la honradez y a la lealtad. Hay dos tipos de buena fe, la subjetiva y la objetiva, esta última se enfoca en la acción realizada en el ejercicio de un derecho o cumplir con una obligación, que requiere un comportamiento ético; por ejemplo, a la hora de vender, o en el caso que nos ocupa, rentar un bien, el vendedor o arrendado actúe de forma honrada, no oculte vicios ocultos o defectos que, de conocerlos, pudieran afectar a ambas partes involucradas…
ZERMEÑO pudiera haber actuado de buena fe, pero solapó o fue omiso para que sus funcionaros, al menos Joel González de Anda, Federico Garza Herrera y Germán Pedroza Gaitán, no lo hicieran, ¿pruebas?, las que quieran. Para abrir rentar un predio sin tan siquiera tener una valuación de un perito experto para tener un precio real de mercado del costo de los terrenos por la zona, esto, provoca un terrible daño a la universidad, pues lo que pudieran recibir en un año de renta a precio real del mercado, lo recibirán en 20 años…
EL rector asegura que más vale 3.44 millones de pesos al año que nada por un terreno “inactivo”, que este recurso ayudaría mucho para becas y equipamiento. Pero ¿no estaría mejor recibir alrededor de 70 millones de pesos en el mismo lapso, costo real de la renta del terreno?, ¿Cuántas becas se pueden otorgar con 3.4 mdp y cuántas con 70 mdp?, ese es el meollo de asunto, es cuestión de una pisca de sentido común, un poco de lógica y dos dedos de frente. Se podría actuar de buena fe, pero quien pierde es la universidad…
DICE el galeno: “hablar de posible fraude es ofensivo”. Lo realmente ofensivo es que el rector haya permitido, por muy buena fe que tenga, que nadie, absolutamente nadie revisara tan siquiera someramente el contrato entregado a VEMSA, donde la institución se vio vulnerada, indefensa jurídicamente y en un callejón jurídico sin salida?. Alejandro Zermeño denuncia la existencia de “intereses muy fuertes con un gran deseo de que no se logre el contrato con VEMSA”, el extraviado y cansado galeno se contradice, pues él mismo ha declarado que el Consejo entregó facultades a la Abogada General de la UASLP, para que busque una salida jurídica en este asunto, entre ellos “rescindir el contrato”. ¿Estamos o no estamos?, ¿somos o no somos?. Por cierto y a todo esto, ¿dónde está el secretario general de la UASLP, Federico Garza Herrera?, todavía trabaja para la institución o sólo está calentando el asiento, dejando que el rector haga el ridículo una y otra vez, mientras que él nada de a muertito, cuando todo indica que él, junto con González de Anda, fueron los principales arquitectos de este descarado robo en despoblado, incluso, tómelo bajo reservas, que ya hay seria fisuras en el equipo cercano de Zermeño por el reparto de culpas en este escabroso y corrupto caso, en fin…
PASANDO a otros temas, el enorme ego del alcalde capitalino Enrique “Egolindo” ha sufrido otro severo revés, tras que un tribunal declarara infundadas sus quejas contra su expulsión de las filas del partido tricolor, el PRI. “Egolindo” Ceballos, al igual que nunca fue policía, nunca fue priista, al igual que nunca ha realizado actividades de policía, más que de escritorio, nunca realizó trabajo partidista, al egresar de la carrera se fue a España a estudiar becado por Juan Ramiro Robledo, nunca participó en una campaña, pegando calcomanías, colgando postes, pintando bardas, animando un mitin, ocupando un cargo, sólo trepó como lo sabe hacer bien. Ahora se dice agraviado por su expulsión, pero lo cierto es que tiene al menos tres años trabajando con el PAN, apoderándose de sus estructuras gracias al erario, comprando voluntades con plazas laborales…
PERO puede que Enrique “Egolindo” sufra otro revés, tras el anuncio también de un tribunal de anular la elección de dirigente estatal del PAN, y ordenar la reposición del proceso donde la títere Verónica Rodríguez resultó electa. Preocupación hay en demasía en las filas egogalindistas, pues de realizarse un proceso abierto como lo quería la militancia blanquiazul, esto representaría un alto riesgo de perder la dirigencia, por lo cual, Egolindo quedaría huérfano de partido y sin futuro, al tiempo…
PD.- ¿Cómo para cuándo la titular de Finanzas del estado dará su cheque a la comerciante víctima de un reciente robo a su negocio en pleno Centro Histórico?, digo como lo hizo con el fayuquero de ropa el que también sufrió un atraco…Armando Acosta