LA oposición y la madre de todas las batallas…
DOS temas tienen muy apurados y ocupados a lo que queda de los partidos de oposición y a los malquerientes de la 4T, su miedo y pánico está justificado, se juegan su futuro y a sabiendas de que es una cruzada con muy pocas posibilidades de éxito. El frente opositor, tras la elección del 2 de junio pasado, se encuentra desdibujado, desarticulado, en shock, anonadado, con un PAN debilitado, un PRD extinto y sin registro, y un PRI secuestrado por “crimin-Alito” Cárdenas, guiñándole un ojo a partido en el poder. Son las reformas al Poder Judicial que ya emprendió la 4T y sus aliados y el reparto de plurinominales en las cámaras, los dos temas que trae locos a la oposición…
AYER por la noche, por unanimidad, la comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobaron el anteproyecto para el reparto de curules en las Cámaras de Diputados y Senadores, el documento otorga a la 4T y sus aliados, la mayoría calificada en San Lázaro y apenas a tres escaños de obtenerla en el Senado. El anteproyecto, basado en el cómputo total de los pasados comicios y por lo cual se declarará la validez de la elección, será discutido, y en su caso aprobado en el Consejo General del INE el próximo viernes, con esto, se dará por concluido el proceso electoral federal 2023-2024, aunque los partidos de oposición podrán inconformarse ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien tendrá la última palabra…
EL dictamen del INE otorgó a la 4T y sus aliados nada más y nada menos que 364 de los 500 escaños en la Cámara de Diputados, una holgada mayoría calificada, es decir dos terceras partes más 31 curules más para aprobar cualquier reforma o iniciativa incluyendo las constitucionales. El reparto fue de la siguiente manera: a Morena le tocaron 236 diputados, al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) 77, la segunda fuerza legislativa en San Lázaro, al PAN 72, al PT 51, al PRI 35, al MC 27, al PRD 1 y por último uno independiente…
EN lo que respecta al Senado, la 4T y sus aliados no alcanzan la mayoría calificada, pero están a sólo 3 escaños de obtenerla, al contabilizar 83 de las 123 curules existentes en el Senado, el reparto quedó de la siguiente manera: Morena 60 senadores, PVEM 14 y PT 9, mientras que el PAN obtuvo 22, el PRI 16, el MC 5 y el PRD 2. Sin duda, esos tres escaños que le faltan a la 4T y sus aliados para lograr la mayoría calificada se obtendrán ya sea del PRI o el PRD o ambos, incluso del MC, por lo que no hay preocupación al respecto…
CON argumentos falsos, verdades a medias, reinterpretando las leyes y sin escrúpulos, la oposición argumenta que hay una sobrerrepresentación de la 4T y sus aliados, argumentando que los partidos con menor votación, o sea ellos, deberán tener mayores grupos parlamentarios en las Cámaras, paradójicamente, ahora, acusa al INE de parcial e injusto cuando apenas hace unos meses salieron unidos en la mentada “marea rosa” a defenderlo…
LA Ley es muy clara: Nuestra Carta Magna indica que la repartición de diputaciones plurinominales es por partido político, no por coalición como arguye la oposición, les guste o no, el frente opositor ha jugado y jugó con estas reglas, las coaliciones no determinan el reparto de curules por la via proporcional, ya que en las boletas en la elección de diputados federales, los electores votan por el partido de su elección, y sus listas de plurinominales que en lo particular presentan, no hay más. Ahora que no quieran que lo que no ganaron en las urnas lo quieren ganar en tribunales, lo intentarán pero no lo lograrán. Del segundo tema, las reformas al Poder Judicial, ya hablaremos mañana…
PD.- Ignacio Segura Morquecho “líder” del Partido Verde en la entidad, podría romper el récord del dirigente de partido político que menos dure en el cargo, resulta y resalta que “Nachito-babas” Segura, con menos de 15 días en el cargo, la desbarró muy gacho. El lunes y el martes, por primera vez, se realizó en San Luis Potosí la reunión plenaria de los diputados del PVEM, la mejor aportación de Segura Morquecho fue haber llevado “peyoconchas” a la reunión, su peor burrada fue “destapar” con mucha anticipación a la senadora electa Ruth González Silva como candidata del Verde a la gubernatura, lo que provocó que el mismo gobernador desmintiera categóricamente lo dicho por “nachito-babas”, además de un fuerte jalón de orejas al dirigente verde, al parecer en palacio Grande ya existen serias dudas sobre la lealtad de Segura Morquecho, pues el destape anticipado podría ser a propósito y no uno más de sus desvaríos mentales, pero en fin…Armando Acosta