LA UASLP, Centenaria; su estatuto del Siglo XIX y un rector medieval…
BAJO el rectorado del gris Alejandro Zermeño, en 2023, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, con penosa mediocridad, “celebró” sus primeros 100 años de Autonomía, hubo más festejos en las fiestas patronales de Tlaxcala que en la UASLP. Zermeño prometió, como aspirante a rector y ya en funciones, “una reforma” a fondo del añejo y oscurantista Estatuto Orgánico Universitario, incluso en la “exposición de motivos del nuevo Estatuto” se señaló lo siguiente…
“EN los últimos años, nuestro País ha evolucionado hacia aspectos que comprenden a la democracia formal, con procesos electivos que resuelven instancias imparciales y con reglas liberales de igualdad y de participación ciudadana universal, que si bien no deben impactar el régimen interior del gobierno universitario por razones de sus finalidades, sin embargo, ello no excluye la convivencia de un régimen regulatorio, que permita y auspicie la vigencia del principio autonómico de la libertad absoluta para exponer y discutir ideas.
Que es esencia de la Universidad pública, principio que debe traducirse en procesos plenos y abiertos a la integración y participación de sus miembros en la elección de sus autoridades. Por ello, se busca actualizar la principal normatividad de la institución, en materia de derechos personales, libertades de ejercicio y apertura democrática en sus procedimientos internos, en especial tocante a la elección de directores y rector, abriendo mesuradamente las formas de selección y el debate sano entre universitarios que aspiren a dirigir a la Universidad y a sus entidades académicas”. Como es costumbre del galeno, no cumplió…
ALEJANDRO Zermeño llegó con grandes expectativas hace cuatro años a la rectoría y no tardó en convertirse en todo lo contrario de lo que prometió y se transformó en un cómodo burócrata, se rodeó de lo más rancio y más podrido de la UASLP, esa que prometió combatir. La realidad simple y llana al rector lo reeligió los compromisos, las dádivas, las promesas a los integrantes del minúsculo y poco representativo Consejo Directivo Universitario (CDU), cuyas dos terceras partes de él son empleados del rector, claro por eso no reforman el Estatuto retrógrada y medieval, por eso permiten que un puñado de sujetos decidan el futuro de la universidad….
EN las próximas semanas habrá “elecciones” para directores de las facultades, pero es una charada más al igual que la “elección” del rector, eso de enviar ternas a los consejos técnicos para que sean aprobadas y regresadas al CDU para su “elección”, hoy le podemos asegurar que el gris Zermeño ya tiene definido quiénes serán los que dirijan las facultades en los próximos cuatro años: los mismos que lo eligieron, los mismos directores que comprometieron su voto para rector, les será pagado el favor de la misma manera, sin importar si fueron pésimos, malos, regulares o buenos en estos últimos cuatro años al frente de sus instituciones, todos los directores en posibilidad de reelección lo harán sin problemas, y los dos que ya no tienen reelección se les dará otro cargo existente o creado exprofeso como ya es una costumbre que Zermeño, antes de ser un burócrata, reprobaba, pero se alineó…
“CON indignación y esperanza”, un grupo de al menos 500 estudiantes de la Facultad de Psicología, solicitaron por escrito democratizar el proceso de elección del nuevo director y que se realice debates entre los aspirantes de frente a la comunidad universitaria, una exigencia válida, lógica, natural y espontanea de los universitarios, que, lamentablemente será ignorada por el rector Zermeño, una exigencia donde se externa la preocupación justificada de que se excluya la voz y el voto de la comunidad estudiantil, en un proceso totalmente aberrante, anquilosado, retrógrada y antidemocrático, pero en fin…
PD.- “No me ayudes comadre”, pareciera decir el candidato a la reelección, el prisita Enrique Galindo a su dirigente estatal, la espuria Sara Rocha, quien ayer en una rueda de prensa aseguró que buscaría a “Sebas” Pérez, candidato del Movimiento Ciudadano a presidente municipal para pedirle que “decline a favor de Galindo”, la espuria Rocha dijo que el abanderado del MC “no tiene nada que hacer” y sería “un acierto” sumarse al proyecto del priista Galindo. ¿Sí es un proyecto “ganador” y el “Sebas” “no tiene nada que hacer”, por qué pedir que decline?, o de plano el pleito entre la líder estatal del tricolor con su candidato a alcalde ya escaló o de plano Sara la espuria sabe algo que no quiere decirnos, ni hablar, con esos amigos para que quiere enemigos…
PD2.- ¿De dónde sacará tanto dinero el impresentable candidato de Morena a la alcaldía de Soledad, Juan Carlos “el famito” Velázquez para su campaña, si hace unos meses andaba con una mano adelante y otra detrás?…Armando Acosta