SI camina, grazna y nada como pato, pues es un pato…
PERDONARÁ Usted querido lector la insistencia en el tema, pero no puede ser de otra manera. El caso del leonino contrato de arrendamiento de un enorme terreno propiedad de la UASLP en la Zona Diamante de la ciudad, otorgado a una empresa de dudoso origen a un precio irrisorio, en un proceso por demás desaseado, opaco y con un muy fuerte tufo a corrupción, donde Nuestra Máxima Casa de Estudios saldrá perdiendo y unos cuantos ganarán cientos, quizás miles de millones de pesos, además del deterioro en su ya muy lastimada imagen gracias a Alejandro Zermeño, sin duda el peor rector de la historia y su camarilla, no es un tema que podemos soslayar ni dejar de insistir…
LA universidad es de todos, es,-o era antes de la era Zermeño-, un bien intangible, es de los potosinos, es historia, es orgullo, es progreso, es solidaridad, es amistad, es ciencia, es cultura, es formación, es carácter, es camaradería, que no merece hoy estar en el ojo del huracán debido a la ambición, ineptitud o ambas de unos pocos. No es posible que quede impune o en el olvido un burdo, cínico, descarado fraude a costilla de los bienes universitarios…
ESTA casa editorial ha demostrado con puntualidad, con sustento, con testimonios, con contundencia, la nada enredada trama de corrupción en la UASLP, que hasta la fecha nadie, absolutamente nadie ha desmentido, sólo el tibio e inútil intento del gris rector Zermeño, que minimizó el asunto, e intentó, sin éxito, escurrir el bulto y evadir su responsabilidad. Se evidenció cómo entregaron por 20 años un terreno en renta por 6 miserables pesos el metro cuadrado al mes, cuando el precio de mercado en esas zona ronda por entre 120 y 150 el M2, demostramos que se incumplió con el objetivo inicial de construir en el predio un centro deportivo y al final lo cambiaron por un centro comercial, se comprobó cómo el contrato fue completamente a favor de la empresa y en contra de los intereses de la institución, señalamos cómo ninguna de las autoridades universitarias, revisó el contrato final signado por el impresentable ex abogado general Joel González de Anda, cómo los consejeros universitarios votaron el proyecto a tontas y ciegas, es decir, por donde se le quiera ver un total desastre que evidentemente huele a corrupción…
ACEPTANDO sin conceder que el rector estuviera totalmente ajeno al “moche”, que fuera engañado por sus subalternos, que ignorara por completo esta trama corrupta, ¿Por qué no, inmediatamente después de enterarse de que la empresa había cambiado de giro de centro deportivo a centro comercial la vocación del terreno, ordenar tajantemente la cancelación del contrato leonino?. Vaya no tiene tanta ciencia, cualquier persona con dos dedos de frente y un poco de sentido común y mínima lógica, si renta una propiedad para casa habitación y después descubre que hay un taller mecánico en el inmueble, lo primero que hace es cancelar el contrato y pedir la devolución del bien…
AL interior del círculo cercano al rector, se dice que no se cancela “porque costaría mucho”, ¿no está costando más a la UASLP el terrible deterioro de su imagen y buen nombre?, es un contrato de no más de 70 mdp, ese terreno podría dar esa cantidad y más si al menos hubieran pedido una valuación a cualquier perito del costo de la renta por metro cuadrado. No hagas cosas buenas que parezcan malas, el rector Zermeño tiene en sus manos frenar de inmediato el desprestigio de universidad, castigar a quienes utilizaron sus cargos públicos para hacer triquiñuelas y hacer un buen uso del quizás mejor activo que cuenta la institución, y salir al menos, menos raspado de lo que ya está el galeno. Pero no es así, el señor guarda silencio, evade su responsabilidad y tiene sumergida a la Máxima Casa de Estudios en una de sus crisis más severas, esta reacción deja ver que rector no era ajeno a los malos manejos, pero en fin. Así que seguiremos informando del asunto aunque al rector no le guste, pero no hay más, no se pude ser tan cochino ni tan trompudo…
PD.- “Por un San Luis amable y seguro” presume por todos lados el alcalde capitalino, además que en sus redes oficiales publica un “informe de resultados” de la SSPC del 9 al 15 de febrero, donde lo más relevante fue decomisar 236 gramos de “mota”, 2 detenidos por robo, un ladrón de tubería en Aranzazú, 214 detenidos de los cuales el 90 por ciento fue por faltas al Bando de Policía y buen gobierno, es decir, borrachines y mariguanos, “la recuperación de 6 vehículos robados” omitiendo que estaban totalmente desvalijados como es costumbre, mientras vecinos del Centro Histórico están hartos de la ola de robos y de ineptitud de la “Polisía”, y así es mes con mes, jugarle al tío Lolo… Armando Acosta