ALGO grande se comieron que no quieren que nadie se entere…
¿DE qué tamaño es el temor, el miedo de las actuales autoridades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) que recurre, sin éxito, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para solicitar una controversia constitucional contra la fiscalización de sus cuentas públicas del 2022?. Mire Usted querido lector, no se necesita ser muy avezado en estas lides, sino tener un poco de sentido común. Durante su campaña en 2020 para su primera rectoría Alejandro Zermeño enarboló como una de sus principales banderas la de la transparencia, “la UASLP será una caja de cristal” decía en ese tiempo el galeno. Ya en el Poder, en sus primeros dos años de gestión, el oftalmólogo no sólo permitió que la entonces Auditoría Superior del Estado (ASE) revisara las cuentas universitarias, sino que él mismo las iba a entregar a las instalaciones del órgano fiscalizador, además de presumirlas profusamente por todos sus medios…
PERO algo grave pasó que de repente, la rectoría se negó rotundamente a ser revisado, amparos, litigios, entrega de Doctorado Honoris Causa al titular de la Auditada Superior de la Federación (ASF) por ayudarles y guiarlos en el proceso de negación, pero nada le funcionó, hasta que la cosa escaló a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la UASLP solicitó una controversia constitucional en contra del resolutivo del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) sobre las cuentas públicas de la universidad de 2022, donde el órgano fiscalizador le observa más de 650 millones, provenientes del recurso propio, al no entregar la uni la información requerida por la norma en tiempo y forma…
ES decir, la UASLP percibe que el IFSE con sus auditorías, invade su esfera de competencia, argumentando la tan llevada, traída y sobada “autonomía universitaria”. Para no hacérselas cansada, los Ministros no fueron al fondo del asunto, desecharon desde la primera la solicitud del rector, sustentados en que las universidades no tienen personalidad jurídica para solicitar controversias constitucionales, esto a pesar de que ya había antecedentes de hace años de que algunas universidades habrían solicitado controversias y se las habían desechado también…
POR cierto y ya entrados en el tema, tómelo bajo reserva, pero trascendió que en las próximas horas habría cambios en algunos mandos de la UASLP. Al parecer será destituido el impresentable y hasta ayer abogado general de la universidad, Joel Martín González de Anda, un personaje execrable, misógino, torvo, transa, alevoso, que desde el primer año de rectorado Zermeño quería despedirlo, pero le tembló la mano al galeno además de que el “padrino” de González de Anda, el impresentable Guillermo Delgado Robles, ex rector, intercedía por su pupilo…
AL parecer será la combativa Urenda Queletzú Navarro, actual titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios quien supla al nefasto Joel Martín en el cargo, por fin una decisión acertada y un buen acierto por parte del gris Zermeño. También trascendió que tras la elección de los directores-falderillos de las facultades, Federico Garza dejará la Secretaría General para irse a la dirección de Derecho, suplirá a Herrera Garza el actual director de Estomatología, Ricardo Martínez Rider, y a este lo suplirá en la dirección Amaury Pozos Guillén, actual secretario de investigación y posgrado, en fin…
PD1.- Lamentable que algunos personajes políticos intenten medrar con la tragedia, es deleznable y condenable que mientras autoridades y comuneros y ciudadanos combaten un incendio forestal en Santa María, haya quiénes intenten sacar raja política protestando en vez de tomar pala y rastillo para sumarse al esfuerzo de apagar el fuego, pero ni hablar…
PD2.- Tómelo bajo reserva, pero trascendió que por los rumbos del frente opositor, hoy tendrían que repartir varios pomos de Vaselina, algunos tubos de Vitacilina y frascos de Tepezcohuite, tras darse a conocer una encuesta estatal sobre las elecciones, que al parecer publicará un reconocido y prestigiado diario nacional, ¿Será?…
PD3.- “Aunque la mona se vista de seda”. Aunque el Famito Velázquez se ponga el chaleco de Morena y se escude en la imagen de Claudia Sheinbaum, nunca podrá borrar su pasado “chapulín” y corrupto, está en su ADN. Morena se equivocó al postularlo como candidato a alcalde de Soledad de los ranchos, por cierto, cuarta vez que intenta buscar la presidencia municipal postulado por PAN, PRI, PRD, PCP, Morena, y nunca ha podido quitarse el rechazo generalizado de los soledenses, al tiempo…Armando Acosta