SE estrena la aplanadora de la 4T en San Lázaro…
EN la madrugada de ayer miércoles, por una abrumadora mayoría (359 votos a favor contra 135 en contra), diputados afines al partido en el poder aprobaron la polémica reforma judicial impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sin sorpresas ni sobresaltos, …

EL menguado y desdibujado frente opositor está haciendo lo que el manual de política básica dicta: patalear, gritar, señalar con dedo flamígero, desgarrarse las vestiduras, vociferar; lo tenían qué hacer, no tenían de otra, pero desde la noche del 2 de junio pasado sabían que estaban derrotados, y la “aplanadora 4T” podría hacer lo que quiera en la Cámara de Diputados…
“LA ley solo existe para los pobres; los ricos y los poderosos la desobedecen cuando quieren, y lo hacen sin recibir castigo porque no hay juez en el mundo que no pueda comprarse con dinero”: Marqués de Sade. Lo anterior lo saben muy bien los mexicanos, las cárceles están llenas de pobres, miles de mexicanos purgan prisión culpables de robo de hambre, es bien sabido que en el Poder Judicial “con dinero baila el perro”…
LOS vericuetos y laberintos burocráticos, la lentitud de los tribunales abonan y fomentan la corrupción y su prima hermana la impunidad, por desgracia, son los ricos, poderosos e influyentes los que pueden pagar los “favores” de jueces y magistrados, esto se ve reflejado claramente en la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental de 2023, realizada por el INEGI, donde se revela que sólo el 39.4 por ciento de la población mayor de 18 años, dice tener mucha o algo de confianza a jueces y magistrados…
PERO todo mundo habla de la reforma judicial, ¿pero qué es? La piedra angular de esta reforma es sin duda la elección por medio de voto popular de más de mil 600 cargos judiciales, incluidos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal Electoral y Consejeros de la Judicatura Federal, Jueces de distrito y Magistrados de circuito, los comicios serán organizadas por el INE y se llevarán a cabo en dos etapas de forma escalonada, en 2025 se elegirán a los ministros de la SCJN, a la mitad de los magistrados de circuito y jueces de distrito, así como a los integrantes del nuevo órgano de administración del Poder Judicial: el Tribunal de Disciplina Judicial. En 2027 se votaría la mitad restante de magistrados de circuito y jueces de distrito…
LA reforma aprobada el miércoles también establece la reducción de ministros de la SCJN, que pasará de 11 a 9 integrantes que durarán 8, 11 y 14 años en el cargo, dependiendo de los sufragios obtenidos, también ordena que ningún ministro magistrado o juez pueda ganar un salario mayor que el del Presidente o Presidenta y, muy importante, se señala un plazo máximo de seis meses para que las autoridades judiciales dicten sentencia, Cabe mencionar que este proceso elegir magistrados, jueces y hasta fiscales por medio del voto popular se lleva a cabo en 48 de las 50 entidades de los Estados Unidos de Norteamérica…
POR cierto y hablando del tema, “ternurita” que da el “presidente fundador” del fantasmal Consejo Empresarial Potosino, Héctor D´argence Villegas, quien llamó a los empresarios a solidarizarse con empleados y funcionarios del Poder Judicial, con un paro de labores a realizarse este 4 de septiembre pasado, ayer, D´argence aseguró que el paro “fue todo un éxito”, y sin decir nombres, aseguró que participaron más de 170 empresas en la protesta, por Dios, ya siéntese señor, lo único que hacen es hacer más el ridículo, pero tal parece que no se cansa el frente opositor de andar dando bandazos, tropezones y pena ajena, ahora, el inexistente Frente Cívico Nacional, está llamando a una mega marcha el próximo domingo por la aprobación de la reforma, pero en fin…
PD1.- Por el rumbo del Edificio Juárez del Congreso ubicado en la calle Vallejo, se vieron muy tristes y cabizbajos a varios diputados, debido a que no prosperó su intentona de basificar al menos a 30 de sus “carga maletas” y re categorizar a otros tantos, los más tristes fueron el panista Rubén Guajardo y el priista Alejandro “Caco” Leal Tovías”, ni hablar mujer tras puñal…
PD2.- Quien anda muy voladito es el dirigente del PVEM, Ignacio “nachito barbas” Segura Morquecho”, que además inepto ya se le subió el poder, ya no asiste a las reuniones donde es citado, y responde el teléfono cuando se le hinchan las nueces, ni hablar, eso de darle poder a un tonto y se convertirá en tirano, en el caso de nachito babas está resultando cierto, en fin…Armando Acosta