¿POR qué no les salen las cuentas para mantener el gasto corriente activo y constante?…
AHORA, un número indeterminado de maestros se quedó sin un bono que forma parte de los acuerdos salariales que la institución, es decir no el gobierno actual, pero sí el Poder Ejecutivo, pactó hace algunos años con los profesores adheridos a la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación…
NO se puede decir que el presupuesto público no alcanza, o que no se puede estirar la cobija para que abrigue a todos, porque tan solo grandes conciertos como el de Marilyn Manson y algunos otros bastante rimbombantes, esos sí tenían dinero, tanto, como el que el gobierno estatal adeuda a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí…
ES más, cuenta la leyenda urbana que se ha gastado tanto en espectáculos, que tal vez ese dinero ya habría saldado la mayor parte de las deudas del sector educativo…
LA deuda pública crece como espuma, y todavía se habla de que hasta sobra dinero, pero por lo pronto, y según la denuncia el sindicato magisterial mayoritario, alguien pudo jinetear el dinero pagadero que ya estaba guardado para el presupuesto…
SI las participaciones federales llegan a tiempo, y los potosinos van a tiempo con sus impuestos y sus multas, ¿por qué no hay liquidez? ¿Hay un iletrado numérico haciendo cuentas o se tuvo la osadía de dejar para otro día la sana práctica del gasto ordenado? ¿A poco de verdad es tan difícil administrar el dinero público, que los incidentes por falta de pago ya se han vuelto costumbre?…
EL año 2025, en cierto sentido, ha sido muy inestable para el uso del dinero público ya pagado por impuestos de los potosinos o devuelto por la Secretaría de Hacienda, líquido y en las arcas, pero no se han realizado los pagos de deudas, de bonos y prestaciones, pensiones y hasta de servicios de salud…
CON tanto desmadre financiero, una funcionaria sin perfil y números alegres que nada más están en la imaginación de quien los presume, al magisterio todavía le espera una pelea larga para conseguir el dinero que le falta…
NI siquiera deberían existir las comisiones burocráticas que tratan los asuntos de deudas y sirven para entretener las negociaciones para el pago de adeudos; la cosa es que con la suficiencia presupuestal nadie tendría que adeudar, porque hasta para diversos gastos, hay gobiernos que consiguen patrocinios…
UN ejemplo es el deporte de resistencia: Las carreras atléticas organizadas por las alcaldías cuentan con múltiples patrocinadores, que al colocar anuncios de sus marcas, contribuyen a financiar el costo muy alto de las playeras que los corredores llevarán a las competencias; justo así, los gobiernos podrían evitar los gastos superfluos, y concentrarse en cumplir con todos…
DESCOBIJAR a unos para dar dinero a otros, no es más que síntoma de los desórdenes financieros que ya deberían de tener a más de uno de los administradores públicos de patitas en la calle…
POR lo menos, la tesorería Estatal ya debería estar sacudiendo las bolsas donde se quedó el dinero de los pagos pendientes al sector educativo oficial y a la Universidad Autónoma, como mínimo para que se cumplan los pactos de caballeros.
POSDATA: Y otra vez la burra al trigo. Con la novedad de que el ciclo escolar comienza con falta de maestros, principalmente en secundarias. No tarda en aparecer un problema de mayores dimensiones, si los chamacos se quedan sin profesores.
REMATE: A ver cómo toman la noticia los padres de familia: Además del encontronazo de los papás de la Escuela Secundaria Técnica número 1 con el titular de la Secretaría de Educación por ofrecer correr a la gente para crear la Universidad Rosario Castellanos, ahora resulta que los planes educativos van encaminados a quitar algunas escuelas de baja matrícula para crear preparatorias.