TANTO dinero los vuelve locos…
PRIMERO irrumpió en la escena política, el desquiciado mental de José Luis “el tekmoloco” Romero Calzada, presumiendo su polémica riqueza, haciendo gala de sus identidades, excesos y locuras. En enero de 2019, debido a una investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, se habrían congelado las cuentas bancarias del entonces exdiputado priista Romero Calzada, y varias de sus empresas, debido a su presunta participación en el delito de tráfico de combustible robado, el mentado “huachicol”. En la elección pasada “Tekmoloco” fue candidato del PES a la gubernatura sin mucho éxito…
LUEGO, fue el turno de un loquito llamado Gabriel Alán “Gabo” Salazar Soto, que se decía “súper empresario”, propietario del grupo “Infinite, un corporativo conformado por 21 empresas visibles y en todas, él era o es el accionista mayoritario, presidente y fundador, pasó en tan sólo un sexenio de vender enchiladas de casa en casa, a ser multimillonario e “influencer”, conferencista, motivador y que no tenía empacho en presumir en sus redes sociales su ostentosa y lujosa vida de derroche, comprando caballos pura sangre, vehículos de alta gama o ranchos ganaderos, en la elección de 2021 se postuló por la vía independiente como candidato a diputado local, donde obtuvo no más de 2 mil votos…
EN diciembre de 2021 el pseudo empresario fue detenido, realizado por la Fiscalía General del Estado (FGE) quien cumplimentó una orden de aprehensión girada por un Juez de Control por los delitos de fraude genérico y asociación delictuosa, demanda interpuesta por cientos de inversionistas defraudados por la empresa financiera Invercorp, propiedad de Gabriel Alán, además a este sujeto se le relacionó con una intrincada red de corrupción en la Secretaría de Salud del estado, en tiempos de la impresentable Mónica Rangel. Bueno ahora el “multimillonario” e “influencer” al autodenominado “príncipe del emprendimiento” que daba conferencias sobre superación personal y se paseaba en su Porshe, Camaro, Supra o Mustang o en el lomo de Hamtoc o Yafar, sus caballos pura sangre, el tal “Gabo” Salazar acabó haciendo tablas para picar en el taller de carpintería del penal de La Pila, donde todavía lleva su proceso por defraudar a más de 800 inversionistas…
HOY irrumpe en la escena política, el desconocido “empresario” Gerardo Sánchez Zumaya, originario de Tanquián y que en tan sólo un lustro pasó de vender vacas a ser un próspero proveedor de Pemex y acumular una fortuna. Gerardo Sánchez no sabe qué hacer con tanto dinero, financia campañas de desprestigiados e impresentables personajes, un día dice querer ser candidato a la gubernatura de Tabasco, donde radica, y al siguiente día dice que quiere ser gobernador de San Luis Potosí, ahora también es “influencer” por cierto muy malito, con un Podcast, que da hueva. A continuación hacemos una transcripción de una portal de noticias denominado “La Chispa” de Tabasco, y dice así…
“POLÉMICO empresario. Gerardo Sánchez Zumaya, al que se le asocia con el empresario español José Castillo Peregrin, resultó ser hermano de uno de los personajes involucrados en una balacera en el conocido antro D´Bar, en Villahermosa, el pasado 14 de febrero, de ahí el porqué de la entrevista con la periodista Adela Micha. Sánchez Zumaya apareció de la noche a la mañana en Villahermosa y a punta de billetazos empezó a ser convocado por los medios para ofrecer entrevistas donde hacía una defensa a ultranza del Presidente y de la 4T, a la par, se le relacionaba con Octavio Romero Oropeza (actual director de PEMEX). Su empresa PetroGesa fue constituida el 3 de abril de 2018 ante la fe de la Notaria Pública, Paola Castillo Cadena No. 2, de Paraíso, Tabasco, Aranza Rebeca López Herrera también aparece como socia en la empresa. Sin experiencia alguna, la empresa de manera conjunta con Reliable On&Offshore Solutions, una empresa del exgerente de ASIPA en Pemex Exploración, Óscar Guadalupe Valdez, ganaron la licitación abierta para dar mantenimiento a equipo dinámico y estático en la instalación de Producción Región Noreste por un monto de $482, 422,947.57 pesos. Previo a la firma de este contrato, Sánchez Zumaya acudió el 22 de marzo de 2022 ante el Notario Público No. 9, José Gilberto Aranda Márquez, de San Luis Potosí, para inyectarle la friolera cantidad de $194, 500,000 pesos a la empresa. El dinero se desconoce de dónde salió, pues PetroGesa previo a este contrato no había realizado un contrato similar ni reportado ingresos ante el SAT. Sánchez Zumaya también es socio de la empresa “Trapeza Market Argentarii” utilizada presuntamente según la FGE, para triangular y desviar recursos de la Dirección de Pensiones del Estado, otro de los propietarios de esta empresa era Manuel Yudiche, primo de Oziel Yudiche, oriundo también de Tanquián y director de Pensiones durante los sexenios de Toranzo y Carreras, acusado de fraude y hoy fugitivo de la justicia al parecer radicado en España, pero en fin…Armando Acosta