Leonel Mora
[San Luis Hoy]
Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y de Movimiento Ciudadano (MC) discrepan en cuanto a la urgencia de llamar o no a comparecer a la presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Giovanna Itzel Argüelles Moreno, luego de que se registrara una baja significativa en la emisión de nuevas recomendaciones de este organismo autónomo.
Rubén Guajardo Barrera, líder de la bancada de Acción Nacional en el Congreso del Estado, consideró que el momento idóneo para que la funcionaria comparezca, será dentro de los tres primeros meses de 2026 cuando ella presente su informe anual de actividades, lo cual es una obligación prevista en las leyes que rigen a la CEDH.
Aclaró que lo anterior, no es obstáculo para que el Congreso pueda citar, en cualquier momento y por medio de su propia Comisión de Derechos Humanos, a la funcionaria para tener un diálogo y hacer una análisis del trabajo que se está realizando en la CEDH.
A su vez, el diputado de Movimiento Ciudadano y presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, Marco Antonio Gama Basarte, expuso que, ante la cercanía de la integración de los presupuestos de egresos de gobierno para el 2026, los cuales incluyen el financiamiento de organismos.
autónomos o descentralizados, sería bueno analizar el rendimiento y las necesidades de la CEDH para definir cómo se puede mejorar su funcionamiento y desempeño.
Dijo que buscará un acercamiento y diálogo con la presidente de la Comisión Estatal y que esto se formalizará planteándolo al interior de la Comisión que él preside para tomar en cuenta la opinión de todos sus integrantes.
Gama Basarte consideró “imperante” la necesidad de conocer el estado que guarda actualmente la administración de la CEDH al igual que la de otros organismos y entidades públicas que brindan servicios fundamentales de protección a los derechos de las personas.
