Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
Hoy probablemente seamos el país número 50 en el mundo en desarrollo de infraestructura, y se debe pensar en que a mayor inversión hay mayor calidad de vida y competitividad y por ello, el desarrollo del país depende mucho de la construcción y de la cobertura con que se realiza, advirtió el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Jorge Luis Méndez Jaled.
Dijo que el propio organismo empresarial ha insistido en que el presupuesto asignado a infraestructura no es suficiente y aunque ha beneficiado a algunos rubros en el último año, no alcanza ni el 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), cuando se tiene la convicción de que debería ser el doble, es decir, un aproximado de 5 por ciento.
Agregó que se estaba pugnando para que la inversión no solo caiga como responsabilidad del gobierno, sino que sea un modelo de asociación público-privada, y es precisamente esa la orientación de la Ley de Infraestructura para el Bienestar que se desea que sea aprobada.
Dijo que a ella se deben agregar otros elementos como la banca de desarrollo, la banca privada y todo aquello que ayude a que cambie la expectativa de manera significativa.
Explicó que la Cámara de la Construcción se divide en cinco regiones y en cada una de ellas hay dos o tres estados que van empujando, y San Luis Potosí en la Región Centro – Occidente es de los estados que van pisando fuerte y van bien.
Es importantísimo que los demás estados entiendan esa dinámica, porque no todo debe depender del presupuesto federal.
