Samuel Moreno
[San Luis Hoy]
La presidenta consejera del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), Paloma Blanco López, aseguró que para 2026 no está previsto ningún recorte de personal en el organismo, pues actualmente cuenta con una plantilla de menos de 100 trabajadores de base, un número que, según ella, ya es “muy modesto” para cualquier reducción sin poner en riesgo su operatividad.
Blanco López argumentó que disminuir la plantilla generaría “muchas más presiones” sobre las áreas técnicas y administrativas, especialmente con miras al próximo proceso electoral. Destacó que, aunque no habrá despidos, sí existe un esfuerzo serio por optimizar el gasto institucional; “lo que sí hemos trabajado con mucha responsabilidad ha sido el ejercicio del gasto”.
En este sentido, la consejera recordó que el Ceepac aprobó un proyecto de presupuesto para 2026 de 233 millones 552 mil 222.86 pesos, según el proyecto aprobado por el Consejo General. De ese monto, 97.9 millones se irán para gasto ordinario, 77.9 millones para el arranque del proceso electoral 2026-2027, y otros rubros incluyen pasivos por 40.6 millones y un convenio con el INE por 16.4 millones.
Además, el presupuesto incorpora 662 mil pesos para proyectos transversales, entre los que se cuentan una ludoteca institucional y un lactario, con una perspectiva de género y cuidado familiar.
Blanco López insistió en que la decisión de mantener la nómina respondía más a la necesidad de garantizar estabilidad institucional que a una laxitud financiera; “reducir la plantilla no es un escenario deseable ni previsible en ningún momento”, afirmó. Para el Ceepac, dijo, es preferible cargar con los compromisos presupuestarios que comprometer la calidad del trabajo electoral y ciudadano en los próximos años.
