Samuel Moreno
[San Luis Hoy]
La presidenta del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, Lourdes Anahí Zarazúa Martínez, reconoció que uno de los principales retos que enfrenta la institución es el rezago generado por la falta de personal en áreas clave.
Explicó que actualmente no cuentan con reserva de secretarios de acuerdos ni de actuarios, figuras esenciales para garantizar la celeridad en los juzgados, lo que ha provocado retrasos en la resolución de asuntos.
Zarazúa Martínez confirmó que existen varias vacantes en estos puestos, aunque no precisó el número total. Señaló que, en muchos juzgados, únicamente se cuenta con un secretario de acuerdos, situación que limita el avance de los procedimientos y ralentiza los tiempos de trámite; “eso hace que el trámite sí se nos retarde”, admitió, al subrayar que la falta de personal especializado es uno de los factores que más presiona la operación diaria del Poder Judicial.
Ante este escenario, la titular informó que ya trabajan en una convocatoria abierta para incorporar nuevos perfiles, con el objetivo de que el personal que ingrese “esté realmente listo para llevar a la práctica sus actividades”. La meta, dijo, es comenzar a desahogar el rezago y fortalecer la estructura interna sin comprometer la atención a los usuarios de los servicios judiciales.
Por otro lado, adelantó que la convocatoria está prevista para emitirse antes de finalizar 2025, de modo que los nuevos nombramientos puedan concretarse durante el próximo año. Aseguró que el Poder Judicial busca avanzar “lo más que se pueda” en este proceso antes del cierre del ejercicio, con el fin de que las vacantes se cubran a la brevedad posible.
Respecto al posible impacto presupuestal para cubrir estas plazas, la presidenta del Poder Judicial señaló que esperan que no exista un impedimento financiero, pues ya están trabajando en su propuesta de presupuesto para 2026.
