Leonel Mora
[San Luis Hoy]
En su sesión ordinaria de ayer, el Congreso del Estado, aprobó una iniciativa del diputado Marco Antonio Gama Basarte, para incluir a las mujeres privadas de su libertad, en los programas de salud pública que otorgan insumos para la menstruación.
También se modificó la Ley de Turismo del Estado, para incluir en ella la figura de las empresas y personas dedicadas a ofrecer servicios turísticos de aventura y naturaleza.
En el primer tema, la reforma se hizo a la fracción II del artículo 133 de la Ley de Salud del Estado para garantizar que los programas de entrega de insumos de salud menstrual incluyan a las personas recluidas en los centros penitenciarios de San Luis Potosí.
Gama Basarte resaltó que el voto a favor de las y los legisladores “corrige una omisión histórica que generó desigualdad dentro del sistema penitenciario, donde sólo el 29.8 por ciento de las mujeres privadas de su libertad, reciben insumos básicos como toallas sanitarias. Para quienes cumplen una condena, la pobreza y la falta de alternativas, hacen prácticamente imposible obtener estos productos por cuenta propia”.
En el segundo tema, el Congreso aprobó un decreto que da reconocimiento formal a las OSTAN (Operadoras de Servicios Turísticos de Aventura y Naturaleza), lo que permitirá armonizar la legislación estatal con la Norma Oficial Mexicana NOM-011-TUR-2021 emitida por la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, en la que se establecen medidas básicas de seguridad, operación, equipamiento, capacitación y de protección ambiental.
