(EFE)
Ciudad de México.- Cinco días después del asesinato de Carlos Manzo, el alcalde del municipio de Uruapan, centenares de personas continúan manifestándose por tercer día consecutivo, exigiendo justicia.
Este miércoles en el municipio donde se perpetró el asesinato, unos 200 vehículos de asociaciones de transportistas y empresarios realizaron diferentes cortes en los viales en el centro de la ciudad y en diversas avenidas.
En Morelia, la capital del estado, se programaron dos marchas universitarias que desde el pasado lunes han estado marcadas por la violencia, las respuestas policiales y la entrada al Palacio de Gobierno de Michoacán.
En la ciudad de Lázaro Cárdenas (Michoacán) también se ha convocado una manifestación para este día a las 18:00 hora local (00:00 hora GMT) en la que la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAC) se unirá a la reclamación de mayor seguridad.
El próximo viernes 7 a las 10:00 horas, cámaras y asociaciones de Uruapan convocaron “un paro total de las actividades” en la que piden a la población colocar un moño negro en entrada de casas o negocios.
Estas organizaciones marcharán con camisas negras o blancas bajo el lema “Por los que ya no están, por los que tienen miedo, por los que seguimos de pie”.
Autoridades han identificado que, en Uruapan, operan varias organizaciones criminales, CJNG, Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya.
