[AP]
KINGSTON, Jamaica.- El huracán Melissa azotó el martes el suroeste de Jamaica, causando graves inundaciones, arrancando techos de edificios y provocando la caída de rocas sobre las carreteras, tras tocar tierra como una tormenta catastrófica de categoría 5, uno de los huracanes del Atlántico más fuertes de los que se tiene registro.
Se reportaron pedazos de tierra, caída de árboles y numerosos cortes de energía luego de que Melissa tocó tierra cerca de New Hope, con vientos de 295 km/h (185 mph). Las autoridades advirtieron que los trabajos de limpieza y la evaluación de los daños podrían tomar tiempo.
“No hay infraestructura en la región que pueda soportar una tormenta de categoría 5”, afirmó el primer ministro, Andrew Holness. “La pregunta ahora es la velocidad de la recuperación. Ese es el desafío”.
Una inundación dejó atrapadas a por lo menos tres familias en sus viviendas en la comunidad de Black River, en el oeste de Jamaica, pero las cuadrillas no pudieron ayudarlas debido a lo peligroso de las condiciones, dijo Desmond McKenzie, vicepresidente del Consejo de Gestión de Riesgos de Desastres de Jamaica.
“Los techos volaban”, manifestó. “Esperamos y rezamos para que la situación se calme y podamos tratar de llegar a esas personas”. Señaló que se reportaron extensos daños en la jurisdicción suroriental de St. Elizabeth, que, según dijo, “está bajo el agua”.
McKenzie señaló que no hay informes confirmados de muertes y enfatizó que era demasiado pronto para hablar sobre la magnitud de los daños porque el huracán —el más fuerte que ha golpeado la isla desde que se comenzó a llevar registros hace 174 años— aún azotaba el país.
Rohan Brown, del Servicio Meteorológico de Jamaica, advirtió que, a medida que Melissa se aleje de la costa, su rotación en sentido contrario a las manecillas del reloj provocará una fuerte marejada ciclónica en el norte de Jamaica durante la noche. La tormenta se dirige hacia Cuba, donde se tiene previsto que toque tierra como un huracán de categoría 3 o mayor en las primeras horas del miércoles.
Casi 15.000 personas se alojaban en refugios en Jamaica y unos 540.000 clientes, o el 77% del total, estaban sin electricidad, dijeron las autoridades.
Colin Bogle, asesor de Mercy Corps, dijo que la mayoría de las familias se refugiaron en sus hogares, a pesar de que el gobierno ordenó evacuaciones en comunidades propensas a inundaciones. Él se quedó con su abuela en Portmore, donde todo se oscureció tras una fuerte explosión.
