Redacción
[San Luis Hoy]
Durante la sesión ordinaria de este martes, el diputado Crisógono Pérez López, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, del partido Nueva Alianza, presentó una modificación a su propio punto de acuerdo, registrado en la Gaceta Parlamentaria.
El documento original, identificado con el turno 2233, planteaba un exhorto a la Secretaría de Finanzas (Sefin) del Gobierno del Estado, para reformar la fracción VIII del apartado Política de Gastos del Presupuesto de Egresos, con el propósito de exceptuar al sector educativo en el ejercicio fiscal 2026.
Sin embargo, antes de su discusión en el pleno, el diputado sustituyó la redacción y cambió el término “exhorta” por “invita”, lo que convirtió el planteamiento en un llamado respetuoso a la Secretaría de Finanzas para que, al elaborar el Presupuesto de Egresos 2026, considere al sector educativo como excepción en las medidas de ajuste del gasto público.
De acuerdo con el lenguaje legislativo, un exhorto representa una solicitud formal del Congreso hacia otro poder o dependencia, mientras que una invitación es una expresión de cortesía y cooperación, sin carácter de exigencia. En la práctica, el cambio reduce la carga política del acuerdo y lo mantiene en un plano institucional.
El nuevo texto fue registrado oficialmente este 28 de octubre de 2025 y mantiene como eje que la educación sea protegida dentro de la política presupuestal estatal, aunque con un tono más prudente.
