APENAS el viernes, el titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) velaba armas para ver cómo atacaría al rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, por aquello de que además de la larga cadena de desinformación, el funcionario progobiernista aseguraba que con el proyecto aprobado de la ministra Yasmín Esquivel, le dan carta abierta para meterse en la institución educativa…
SIN embargo, análisis van y vienen, y en medio del ataque de porros sacados del ambiente carcelario a las instalaciones universitarias, infiltrados en un movimiento estudiantil pacífico, el auditor dice que ya tiene permiso para meterse, nada más que en el resolutivo de la Corte nadie le dijo eso…
LO que el vocero de la organización civil Ciudadanos Observando dijo, es que sí hay una serie de ambigüedades legales que por lo menos mantendrán entretenidos por un largo tiempo a la institución universitaria y al auditor gobiernista, un servidor público que ni pío ha dicho del guardadito de recursos que originalmente estaban destinados para la Universidad y que el gobierno debió ejercer puntual desde 2022, cuando comenzó el jaloneo…
LA organización civil sostiene que se trata del mismo auditor que ha guardado silencio en casos controvertidos del gobierno y de múltiples alcaldías que no han demostrado la totalidad de su gasto, pero que en una comparativa de intenciones, pasan como los mejores ayuntamientos del mundo, según el paradigmático lenguaje que desde el Congreso del Estado, alguna vez profirió el famoso Kike Flores en aquella tristemente célebre escena de la “Ecuación Corrupta”, en la que terminó embarrando a medio mundo, quizá algunos sin deberla ni temerla, y otros tal vez que ya esperaban en la barrera con las uñas bien largas y afiladas…
ESO no significa que el señor auditor, sucesor de Enrique Alfonso Obregón en la contraloría municipal capitalina 2015-2018, esté envuelto en una situación similar a la de Kike, claro que no, sino solo es una referencia al tema del dejar hacer y el dejar pasar de las alcaldías y de los entes que de manera directa es su responsabilidad auditar, y de los que poco se sabe, justo en el tema central de la falta de transparencia en el ejercicio del gasto público…
A estas alturas, ya debería traer bien desvelados a sus auditores escudriñando unas cuentas y otras, a ver qué logra reponer, por ejemplo de obras que luego dicen lo que los alcaldes hacen y que luego no aparecen…
UNA cortina de humo en esas circunstancias, para nada les cae mal…
LO que sí se avecina es que habrá una andanada de peleas legales entre una y otra institución, en capítulos de telenovela que todavía no terminan, pero que abonan al espectáculo, tan necesario para retrasar más los pagos pendientes a la institución educativa…
MIENTRAS, a esperar para ver qué sucede, además de las diferencias UASLP-IFSE, los graves problemas generados por un grupo de violadores y un profe pasado de lanza con su alumna, los porros mandados a golpear al que se deje, aún comprometiendo la seguridad de los estudiantes, y un grupo de funcionarios de Derecho y luego la policía, que dejaron ir a los otros dos implicados en el caso de la jovencita agraviada.
POSDATA: Si bien los métodos de encuesta del INEGI ya se quedaron obsoletos, y suelen aportar datos que ya no representan la realidad actual, la verdad es que sí hay algunas calles repletas de baches y otras con pavimento destrozado. Algunas, son vialidades históricamente desatendidas y otras, como la recién arreglada Vasco de Quiroga, con fallas terribles por la mala calidad de los materiales y de la obra pública. Del agua ni se diga: las redes subterráneas han envejecido de manera progresiva y más acelerada que el ritmo de sustitución de tuberías.
