Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
Aunque no se tiene la certeza de que haya pozos ilegales en el valle de Real de Catorce, lo que sí hay es una empresa huevera que compró muchos derechos de extracción de pozos de los ejidatarios, todo legal, pero acapararon muchos pozos y eso también está mal porque el agua se necesita para consumo humano, advirtió Juan Carlos Salazar Viesca, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el Altiplano.
Dijo que de lo ilegal de los pozos, hasta ahora lo que hay es puro ruido, pero no se sabe con precisión que haya personas que perforen pozos de manera irregular.
Precisó que en el caso de la empresa, ha comprado los derechos de extracción a ejidatarios, y eso lo permite con claridad la normatividad federal, y de hecho es un agua que se utiliza para la red de servicio domiciliario de manera cómoda, es decir se trata de un agua de muy buena calidad.
Recordó que en el caso de la cabecera de Real de Catorce, no hay tantas posibilidades de perforar pozos profundos por la altura, y se entiende que todas las perforaciones de los municipios de Cedral, Vanegas, Catorce y Matehuala llegan al mismo acuífero, y entonces cada pozo es un popote más para sacar agua.
Agregó que hace como tres años sí había comentarios acerca de que habría pozos perforados de manera ilegal, y ahora se desconoce si hayan retomado esa actividad, pero últimamente no se ha escuchado que así esté sucediendo en Catorce.
