YA fue mucho, ¿no?…
PASAN los años y es fecha que no hay soluciones de fondo a la prevención de sabotajes a las instalaciones públicas, tales como las que transmiten la energía eléctrica…
POR años, los maldosos han ganado la carrera a la prevención de las autoridades, apagan luces y cortan cables y nadie parece darles alcance, pero tampoco se cuentan con dispositivos que prevengan el vandalismo…
PERSEGUIR a los malhechores únicamente sumirá a la ciudad en un juego del gato y el ratón y es poco probable que cualquier incidencia se resuelva, se generaría un eterno conflicto de ciudadanos traviesos con autoridades y poco o nada cambiaría…
LOS chavos “locochones” y los cobradores de venganzas políticas seguirían haciendo su tarea, haciendo lo necesario para que los servicios públicos se vean mal para luego quejarse en medios de comunicación de que el responsable no sirve para hacer la chamba, que es un tal por cual y que mantiene abandonada su ciudad…
¿DE verdad costará tanto trabajo intervenir de manera inmediata, por ejemplo para reemplazar todos los sistemas vandalizados, volver a colocar candados y reforzar la vigilancia?…
NO son pocas las veces que los comerciantes del Mercado República amanecen con el trago amargo de esperar a que se restablezca el servicio de energía eléctrica, porque algún vándalo le causó daño la noche anterior…
AL menos en otras zonas de la ciudad, la División de la Guardia Municipal de la capital ha detenido a personas que rompen los cables o causan daño a las luminarias, ya sea por simple maldad o por quedar bien con los de la marca política contraria, porque no falta quien afecte a terceros por hacer grilla…
YA deberían iniciar los cálculos de cuánto se van a gastar en vigilantes que eviten un problema tan grave como dejar sin luz a un mercado y en el refuerzo de la seguridad de la zona de acometidas y medidores…
POSDATA: Es verdad que la caja recolectora de agua del final de la Vía Alterna, fue construida en la administración de Fernando Toranzo, cuando también fue edificado el inmueble que ocupa la Secretaría de Salud, pero no la amuelen: la falta de mantenimiento ya provocó que otra vez desluciera la conexión de la Avenida Juárez con la Zona Industrial, de por sí afectada por el derrumbe de un cerro que soporta una parte de la vialidad lateral, apenas a unos metros del edificio sanitario estatal.
REMATE: Si las cosas van como se pretende, habrá elección de gobernador con aroma de mujer. La reforma electoral que obligaría a negar el acceso a los hombres a la elección de 2027 abrirá la puerta para que San Luis Potosí se realice una elección muy al modo de quién ostente hoy la marca ahora gobernante y la cual se agenciaría un segundo triunfo electoral. En la oposición hay propuesta de un empresario huasteco y del alcalde capitalino, ambos varones que en automático quedarían descartados, porque sus derechos político – electorales serían eliminados y no les permitirían competir. Hay una alta posibilidad de que la iniciativa se derrumbe en tribunales si alguien se lo propone, mientras tanto, los verdes ya ganaron tiempo y cuando la materia judicial electoral resuelva, quizá ya sea demasiado tarde para los suspirantes varones.
EPÍLOGO: A ver cómo se pone la cosa, con aquello de que los papás de los jóvenes fallecidos en el Rich, ya se empiezan a hartar de que la Fiscalía no pida cuentas a los funcionarios públicos que dieron luz verde a la operación del antro, por acción o en su caso, omisión.