Rubén Pacheco
[San Luis Hoy]
A través de la intervención de la Guardia Civil Estatal (GCE) y de la Fiscalía General de la República (FGR), el año pasado fueron aseguradas 523 armas de fuego en San Luis Potosí, el 51 por ciento correspondieron a largas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal y del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal (CNPJF-E) 2025, en el 2024 la FGR aseguró 262 armas de fuego, de ellas 111 largas, 129 cortas, 21 de fabricación artesanal (cachimba) y una no identificada.
En tanto, el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2025, precisó que la GCE confiscó 261 armas de fuego, 123 largas y 138 cortas; así como 27 armas de fuego artesanales.
Sin embargo, también reportó 20 granadas, 10 mil 005 municiones de uso común, nueve casquillos y mil 131 de otro tipo de armamento que detona.
Es decir, el 51 por ciento del armamento que tomaron posesión las fuerzas del orden correspondió a armas largas.
En el 2024, de las 390 carpetas de investigación abiertas por homicidio doloso (377) y feminicidio (13), en el 73 por ciento de los casos las y los asesinos usaron ese tipo de arma para ultimar a sus víctimas, de acuerdo con el
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Recientemente Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) estatal, informó que, en lo que va del sexenio actual, se han asegurado mil 700 armas de fuego a células del crimen organizado.
Refirió que el armamento varía, por lo cual, 50 por ciento son largas y 50 por ciento cortas. En el pasado, se aseguraron de alto poder como fusiles Barret, pero en la actualidad ya no, complementó.