
Más de mil toneladas de residuos retirados en la colonia Terremoto tras años de acumulación
Por Samuel Moreno
[San Luis Hoy]
El director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Jaime Mendieta Rivera, informó que en la capital se han detectado más de diez tiraderos clandestinos de alta densidad, los cuales superan, en algunos casos, las 400 toneladas de desechos acumulados.
Explicó que las intervenciones se han concentrado principalmente en la zona norte de la ciudad, en colonias como Terremoto, Los Vergeles, Las Flores, Tercera Grande y Tercera Chica, consideradas puntos críticos por la concentración de basura y la dificultad de accesos.
“El caso más relevante fue en la colonia Terremoto, donde retiramos más de mil 200 toneladas de residuos que durante años fueron depositados de manera clandestina. Históricamente, en esos espacios confluyen desechos de la capital, Soledad de Graciano Sánchez, Mezquitic de Carmona e incluso Villa de Pozos”, señaló Mendieta.
El funcionario detalló que tras la limpieza de este sitio, el terreno fue rehabilitado y convertido en una cancha de futbol, con tierra nueva y la instalación de porterías; “Lo importante es que los espacios intervenidos continúen limpios, aunque seguimos enfrentando el problema de que surgen nuevos puntos donde la gente vuelve a tirar”.
Para la vigilancia, dijo, se ha contado con el apoyo de la Policía Montada y del área de inspección de Ecología, aunque la orografía y la falta de accesos complican mantener supervisión permanente.
Finalmente, Mendieta adelantó que la meta es cerrar el año 2025 con la intervención de los diez tiraderos clandestinos de mayor densidad, con lo que se prevé retirar entre 8 mil y 10 mil toneladas de residuos en la capital potosina.