
Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mediante la Sala Regional Monterrey, confirmó la validez de las decisiones adoptadas por el Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en diciembre de 2024, revocando así el fallo del Tribunal Electoral local, que había dejado sin efecto estas resoluciones.
Entre las decisiones validadas se incluyen la aprobación del método electivo para la dirigencia estatal y la elección de los líderes del partido en San Luis Potosí. La resolución también ratifica la separación de 13 consejeros que se habían inconformado, quienes ya no forman parte del órgano interno del PRI, según confirmó el secretario técnico del partido, Alberto Rojo Zavaleta.
El conflicto se originó, cuando el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) determinó que una sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal no convocó a todos los consejeros, lo que dejó sin sustento la designación de Sara Rocha Medina como presidenta del PRI en la entidad. La exclusión afectó a militantes que no fueron notificados ni participaron en la decisión sobre la renovación de la dirigencia.
Rojo Zavaleta, aclaró que el caso del alcalde Enrique Galindo Ceballos, no se trató de una expulsión, sino de la reposición de un procedimiento interno, actualmente en manos de la Comisión Estatal de Justicia Partidaria. Una vez concluido, será turnado a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, que ha establecido criterios en situaciones similares.
“Lo que se determinó, es que había que reponer el proceso, no es que expulsión y no expulsión. Había que reponer el procedimiento, determinan que sí, es más, ordenan que se lleve a cabo este procedimiento. Aún no se ha notificado porque no hay ningún plazo específico, pero está trabajando y la Comisión Estatal de Justicia tiene su propio calendario de sesiones”, comentó el secretario priista.