MULTAR a José Luis Ruiz Contreras con 26 mil 474 pesos es como cortarle un pelo a un gato; a veces salen más caras las multas del SAT para pequeños contribuyentes que no declararon las condiciones fiscales del año antecesor…
ES más, hay funcionarios públicos que se gastarían ese dinero en una comilona para sus cuates…
SIN embargo, ahora que le aparece la famosa multa al exfiscal general y extitular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, todo parece indicar que las autoridades electorales ahora sí se ensañaron con él, porque el sistema político mexicano funciona haciendo leña del árbol caído…
NO hay modo de negarlo, porque desde que los gobiernos anteriores tomaron la decisión de democratizar las elecciones y aumentar el grado de competencia entre los partidos políticos, se cayó en la cuenta de que el ganador suele castigar con el mallete o con la guadaña a los antecesores…
Y ese castigo incluye la materia electoral…
POR principio de cuentas, tribunales y organismos electorales auditan peso por peso a los partidos políticos perdedores, y le sacan multas hasta de las piedras, les abren expedientes y todo tipo de investigaciones, abren el camino más fácil para acelerar la pérdida del registro de los que no sacaron los votos suficientes…
CUANDO el Partido Acción Nacional recuperó la capital potosina en los tiempos de Alejandro Zapata Perogordo, de la nada surgió una discusión de que los administradores del edificio del Partido Revolucionario Institucional no pagaban el Impuesto Predial y hasta surgió una versión de que el donador del terreno había tomado la calle como referencia para entregar el inmueble al que se denominaba “partido oficial”…
ES más, la Ley Electoral obliga a los partidos políticos a liquidar sus bienes y entregarlos a la autoridad para su reparto o en su caso la venta de insumos, y ya no falta mucho para que obligue hasta a entregar la servilleta de las tortillas y el mono de peluche que le regalaron a un político en temporada de propaganda electoral…
ESO sí, a los partidos ganadores hasta les buscan cualquier motivo para calcularles aumento del dinero con costo a nuestros impuestos…
LO que parecía inimaginable es que a uno de los hombres favoritos de la administración estatal se le complicarían las cosas y que comenzarían a cobrarle una pequeña cantidad de dinero (comparada con la proporción de sus ingresos anteriores como funcionario), según las normas electorales, porque metió la pata antes y después de las campañas…
AHORA sí, el abogado tendrá que refugiarse en su despacho jurídico, en la congeladora, mientras lo llaman a un cargo donde sí le paguen por lo menos lo que ganaba como justiciero o como el que correteaba a los ladrones…
MIENTRAS, Ruiz Contreras deberá aguantar vara y carrilla, porque le cayeron con la charola para pagar su multa.
POSDATA: Y quien está que no lo calienta ni el astro rey, es un alto funcionario recién ungido por el Congreso del Estado y propuesto por el Poder Ejecutivo. En la sacudidera de antecedentes, en los pasillos del Poder Judicial circularon algunas notas periodísticas que parecen definir el perfil del hombre ahora elevado a cargo de trascendencia administrativa.
REMATE: ¿De qué tamaño fue la hueva de los jueces que se fueron, que dejaron tantos expedientes y juicios pendientes? Las protestas por la reforma judicial y los paros en las instancias, fueron para ellos una verdadera pachanga.
EPÍLOGO: “¿A qué le tiras cuando sueñas mexicano?”. Los habitantes de la Hermana República de Chollywood se quejan año con año de que les cae toda la avalancha del Río Santiago. La cosa es que aunque sueñen, quizá no tengan solución a su problema cuando hay una prioridad para otros, en la colocación de cemento lisito y parejito en los ríos.