AHORA surge una versión de que en el municipio de Soledad las autoridades aseguran a diario vehículos que transportan materiales peligrosos, y ya hasta presumen operativos y toda una serie de acciones tipo Rambo para localizarlos y llevarlos a un lugar seguro…
EL dato se pone de moda tras la explosión de una pipa en Iztapalapa y pasa lo mismo que en cada tragedia o hecho de relevancia, es motivo de oportunidad para que las autoridades de diferentes niveles de gobierno se curen en salud e inicien, ahora sí, operativos…
CUANDO sucedió el accidente mortal en el antro Rich, de pronto autoridades estatales y municipales clausuraron centros nocturnos y negocios de venta de alcohol por todos lados, cerraron lo que pudieron, levantaron actas, sancionaron al que se dejó y presumieron los actos como grandes logros, todo, luego de que dos jóvenes murieron y más de una decena resultaron heridos…
EL 22 de abril de 1992 por la tarde, autoridades de todo el país presumían que cuidaban la integridad de las personas y vigilaban que los combustibles no se colaran a los drenajes, pero ese ni siquiera era tema antes de las 11 de la mañana de ese día, cuando una explosión en el Colector Pluvial “Reforma” de la ciudad de Guadalajara causó la muerte de decenas de personas y daños hasta la fecha incuantificables…
LAS autoridades comenzaron a ordenar el comercio y a repartir extintores nuevos en los mercados municipales de la capital potosina, luego del último incendio catastrófico en el Mercado República…
EL Gobierno del Estado se vio obligado a reestructurar el servicio de transporte urbano en la zona metropolitana de San Luis Potosí, y el Congreso del Estado reformó el Código Penal para agregar acciones punitivas de mayor peso contra los choferes que provocaban la muerte de sus víctimas, luego de que los camioneros reportaban casi un atropellado y muerto por día, allá por 1997…
HAY otras acciones que han fracasado en el Congreso, tales como la regulación de empresas de redes de transporte, que desde hace más de una década trabajan sin una reglamentación de verdad…
TRATAR de resolver problemas de prisa, no es más que una huella de que la burocracia en todos los niveles, se activa sólo cuando hay un problema grave, toma decisiones y comienza a intervenir en lo que debería hacer a diario…
DICEN en Soledad que ya le prendieron una velita a la Policía Municipal y a Protección Civil para que detenga los camiones peligrosos, pero falta ver quién es bien portado y quién no, porque también son famosos los operativos para extorsionar transportistas.
POSDATA: En la colonia La Virgen, en Soledad, los vecinos ya no saben qué huele peor: si los vapores de una rosticería que opera entre olores insoportables y condiciones insalubres o el tufo del influyentismo que parece blindar al negocio desde “altas esferas”.
REMATE: Dijo el cantante Juan Gabriel, ¿pero qué necesidad? Hace dos años, gobernador, gallardistas y la alcaldía de la capital se llenaban la boca presumiendo la remunicipalización de Pozos y le ponían aroma de incienso al refundar el municipio que durmió por 77 años. La cosa es que si podía pasar a la historia de los cronistas e investigadores del país como una alcaldía que se precie de ser honesta y transparente, lo cierto es que hasta ahora solo se les ha utilizado tanto a la presidente concejal como a los regidores concejales como instrumento político.
EPÍLOGO: “Juan Pablo, se esconde, se esconde y no responde”, dirían los manifestantes, si así fuera en el caso de Juan Pablo Almazán Cue, el hombre mimado del gobierno de Juan Manuel Carreras, que mantiene un vigoroso litigio para tumbar a quien ganó la titularidad de un cargo de magistrado. “Y lo busqué, hasta debajo de la cama”, habría dicho el periodista que trató de obtener una versión de su postura. El hombre no apareció.