DE pronto, al gobernador Ricardo Gallardo Cardona se le olvidó que es representante popular de todos los potosinos…
LA figura de la representación proporcional en los cuerpos colegiados, es nada menos que uno de los medios infalibles de control democrático, que además obligan a la negociación y a establecer contrapesos que ayuden a que un sistema de gobierno trabaje con equilibrios y no por métodos de dictadura…
JUSTO ese sistema, el último en mención, se cocinó por medio de cargas ideológicas engañosas, tras la consolidación de los gobiernos de la izquierda rancia que todavía gobierna Cuba, Venezuela y Bolivia, entre otros, y que lejos de ayudar, ha causado un terrible daño social a sus pueblos, y un atraso comparable a los que viven los gobiernos corruptos de los países más rezagados del planeta…
TAN demagógicos los tres gobiernos, que ya hasta es famosa una canción de son cubano que evalúa las miserias que la población vive en La Habana bella pero ruinosa, y remata con una frase: “Y dice ese mrcn (entiéndase la abreviatura) que en Cuba no falta nada”, como reclamo a todo el esplendor perdido y a la miseria de su pueblo que todavía vive en la zozobra en 2025…
ES más, en México también se vivió, en la época previa a la Constitución Federal, cuando aquella generación de funcionarios se animó a integrar el gabinete corrupto del traidor Victoriano Huerta, régimen que afortunadamente no continuó tras el triunfo de la Revolución, y por el que las generaciones actuales todavía se lamentan de ser descendientes de aquellos próceres de la regresión de la democracia…
POR otra parte, la pérdida de la democracia también ha sido responsabilidad de gobiernos de derecha en otros países del planeta, que como los de izquierda, han sido constructores de un esquema de daño social a veces irreparable, del que sus pueblos podrían haber salido con el solo hecho de saber votar…
HAY extremistas de derecha que hacen lo propio, usando los espacios de poder como semillero de un gobierno corrupto y absolutista, y para muestra, el fenómeno Augusto Pinochet en Chile, que afortunadamente se rompió por la vía democrática…
SEMBRAR un Estado que no gobierne con contrapesos, es una de las iniciativas más peligrosas para la democracia y para el futuro de los países, y ya se vio incluso cuando por muchos años el Partido Revolucionario Institucional gobernó bajo un esquema de dominio pleno…
TANTO han calentado la cabeza con los temas del costo de los plurinominales, que si son muchos, que por qué a los partidos chiquitos, que por qué no dejan hacer las cosas como se quiere, que por qué discuten tanto, cuando precisamente los opositores en una proporción aceptable, lo único que hacen es ayudar a hacer un buen gobierno…
LOS primeros años de la vida democrática en su plenitud, es decir cuando por fin aparecieron y senadores de oposición en las cámaras, comenzó a vivirse una regulación del gobierno sin precedentes, creció la democracia y se consolidó la transparencia, aparecieron más voces y miles de ojos para vigilar los actos del gobierno…
CERRAR la puerta a la transparencia, no era más que uno de los sueños de los traumas de la infancia política de Andrés Manuel López Obrador, un presidente que a nivel internacional se ha hecho más famoso por sus escándalos que por los aciertos de su gobierno, por los errores históricos como convertir en políticos a los juzgadores, y por sus obras mal hechas, inconclusas y de tiradero multimillonario de dinero…
NI tanto que haga daño, ni tan poquito que no transforme…
LA modificación a la normatividad electoral no debe implicar como tal una reforma del Estado sin que sea para bien.
POSDATA: Los que quieran viajar, por más barato que deseen el paquete, mínimo deben parar las antenitas de vinil para evitar un fraude como aquellos que ya rondan entre las familias y los malos prestadores de servicio. Ahora, ya con la advertencia de los agentes de viajes asociados y dados de alta en Hacienda, como mínimo hay que tomar en cuenta que cuando menos debe ser empresas solventes.
REMATE: El sistema de investigación merece otra forma de trabajar. Mínimo a meterle más presupuesto para prevenir el feminicidio.