
Leonel Mora
[San Luis Hoy]
Por primera vez, Villa de Pozos participó en el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México 2025 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo que permitirá contar con información útil sobre este nuevo municipio que, al final, estará disponible para el público en general.
Este censo se aplica cada dos años en todo el país. La edición anterior se realizó del 21 de marzo al 11 de agosto de 2023 y levantó información correspondiente a 2022. Los resultados se publicaron en febrero de 2024.
Rafael Cantú Aguilar, director de Planeación Estratégica y Desarrollo de Villa de Pozos, informó que el levantamiento del censo contempló parámetros clave relacionados con las funciones de gobierno, servicios públicos, seguridad pública, justicia cívica, agua potable, saneamiento, residuos sólidos urbanos y medio ambiente, así como la estructura organizacional de las distintas áreas del gobierno municipal y también se abordaron los trámites y servicios ofrecidos, los programas sociales en operación, así como los temas de transparencia, acceso a la información pública, control interno, anticorrupción y participación ciudadana.
Cantú Aguilar afirmó que en este ejercicio estadístico participó “más del 90 por ciento de las áreas operativas y administrativas de la administración pública municipal, entre ellas la Secretaría General; Oficialía Mayor; Recursos Humanos; Servicios Municipales (Parques y Jardines; Aseo Público y Gestión Ambiental); el Sistema Municipal DIF; PC y Desarrollo Urbano, entre otras dependencias.
En principio, los resultados del nuevo censo mostrarán datos de 2024 únicamente y podrían ser publicados en los primeros meses de 2026.