
“¿QUÉ les dije?”, deberán estar reflexionando quienes advirtieron que la inseguridad en la avenida Carranza es extrema, y si se le agregan antros, se convertirá en la zona roja que en la comparación, ya es parte de la vida cotidiana de la antigua Zona Rosa de la Ciudad de México…
Y es que apenas en la transición de sábado a domingo, delincuentes hacían de las suyas aprovechando la nula vigilancia, y se metieron de manera vulgar a un local comercial para llevarse montones de mercancía, que obviamente ya tenían en la mira…

DE hecho, la avenida Carranza se caracteriza por una economía dinámica (hasta cierto punto), sus edificios que son miradores de la ciudad, restaurantes, tiendas de postres, boutiques de ropa elegante, un diseño de paisaje urbano que ya quisiera cualquier otra zona de la ciudad, y áreas de esparcimiento que hasta ahora parecen ofrecer tranquilidad…
PRECISAMENTE por eso, es contradictorio que una avenida para caminar, sea el blanco de la delincuencia porque la vigilancia de la Guardia Municipal y de la Guardia Civil del Estado, no genera más expectativas ni resultados…
Y encima, a la avenida Carranza se le convertiría en el reservorio de antros, de negocios que venden alcohol en cantidades industriales, de jóvenes que podrían distribuirse por toda la ciudad en vez de ir a un solo lado, de juniors que ya ebrios quién sabe qué hagan, y de guaruras que ponen de su parte para descomponer todo, con el desorden y con los vehículos…
CUANDO cae la media noche, el terreno cambia de usuarios, y entonces aparecen los amantes de lo ajeno…
TANTOS aparatos de videovigilancia, y ninguno sirve por ejemplo para frenar los arrancones de vehículos conducidos por jóvenes y adolescentes, antes de que ocasionen una tragedia, para seguir el camino de los asaltantes o para detectar en tiempo real a personas que se meten a robar a las tiendas y los edificios…
LA indolencia para atender Carranza, es cosa de autoridades y de particulares, en este último caso, para la casa donde por años funcionó la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, y que hoy está convertida en ruinas, pero también en el hábitat de malvivientes que impactan toda la zona de la avenida…
LO saben las autoridades locales de los dos niveles de gobierno, y nadie hace algo por una solución definitiva, se quedan perplejos, anonadados, atónitos, sorprendidos, paralizados y boquiabiertos, y esperando a que el vecino de enfrente dé el primer paso…
CON esa actitud, nadie va a arreglar Carranza.
POSDATA: Nada nuevo en los adeudos del gobierno. Cantantes de moda, caballos y charros, pero poca soltura para pagar compromisos como el que afecta a la UASLP.
REMATE: Iglesia católica y Cruz Roja se movilizan, pero los donantes llevaron… 80 mil pesos. ¿Dónde están todos aquellos que pueden prescindir de un gasto superfluo, y bien podrían invertir dinero en aliviar el grave problema que las tormentas provocaron en la Zona Huasteca?