
El recién electo Arístides Guerrero explica que resumirá los documentos y los volverá accesibles
Por Ana Paula Vázquez

[San Luis Hoy]
Durante su visita a San Luis Potosí, como parte de una gira nacional previa a su integración a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el ministro electo Arístides Rodrigo Guerrero García mencionó que uno de los temas centrales de su discurso fue su propuesta de incorporar inteligencia artificial al Poder Judicial.
Aclaró que no se trata de reemplazar el trabajo jurisdiccional, sino de hacerlo más accesible a la ciudadanía y explicó que trabaja en un modelo de “sentencias inteligentes” que incluirá lenguaje sencillo, resúmenes, enlaces a antecedentes jurídicos y recursos interactivos como códigos QR o videos explicativos.
“La inteligencia artificial no va a reemplazar a jueces. Es una herramienta para acercar el derecho a la gente”, afirmó.
Por otra parte, rechazó las críticas que acusan una supuesta alineación del máximo tribunal con el Poder Ejecutivo y defendió la legitimidad del proceso electoral que lo favoreció.
Guerrero respondió a los señalamientos en torno a su nombramiento, y desestimó versiones que plantean una Corte subordinada al gobierno federal. “¿Cómo se pueden atrever a decir que una reforma fracasa cuando ni siquiera hemos rendido protesta, ni siquiera hemos tenido una sesión, ni siquiera se ha visto un debate, ni siquiera se ha puesto un tema sobre la mesa en el que podamos debatir aspectos jurídicos y ya se está prejuzgando?”, expresó al pedir que se permita actuar al nuevo pleno antes de emitir juicios anticipados.
Respecto a la circulación de acordeones durante el proceso legislativo, afirmó que no condicionaron el voto de los electores, ya que fueron difundidas libremente por medios y redes sociales. “Cada quien tuvo libertad de elegir. El voto es secreto y directo”, dijo.
En su encuentro con integrantes de la colectiva 50+1, Guerrero también abordó la necesidad de fortalecer la paridad y la perspectiva de género en el sistema judicial.